Propuestas de la Universidad para niñas y niños durante las vacaciones



Obra de teatro, Granja Educativa y talleres: "Mini-chef saludable", juegos teatrales, "Manos a la ciencia",  "Reciclando ando" y deportes.


Espectáculos, talleres y experiencias en la granja de la UNNOBA son algunas de las propuestas de la Universidad durante las vacaciones de invierno.

“Me sigo contando” es una una obra de teatro que se pondrá en escena el sábado 30 de julio, a las 14.30 y a las 16, en el Auditorio Bicentenario, Sarmiento 1169, Junín.

Quienes estén interesados, podrán retirar las entradas a partir del 25 de julio en la oficina de la Dirección de Deportes, Newbery y Sarmiento, de lunes a viernes entre las 8 y las 15.

La sinopsis de la obra de teatro cuenta que la protagonista Nina perdió la tarjetita que dice su nombre, su apellido, su dirección y entonces se pregunta: “¿Quién soy?” Para descubrirlo visitará lugares, personas y recuerdos que le contarán un poco más acerca de ella misma.

También se podrá visitar la Granja Educativa de la UNNOBA, ubicada en el Campo Experimental de la Universidad. Las visitas se harán el 25 y el 28 de julio.

Además, se dictarán talleres del 25 al 29 de julio, destinados a niños de 6 a 12 años: "Mini-chef saludable", juegos teatrales, "Manos a la ciencia",  "Reciclando ando" y deportes.



Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad