La Provincia administrará la Casa Museo Eva Perón de Los Toldos

Se firmó con el municipio el traspaso al gobierno bonaerense de la administración de dicho complejo museográfico. "Es un paso muy importante que damos junto al municipio para que la Casa Museo Eva Perón se incorpore a la red de museos provinciales que estamos jerarquizando a lo largo y a lo ancho de toda la provincia”, resaltó el gobernador Kicillof.


A 103 años del nacimiento de Eva Duarte de Perón, el gobernador Axel Kicillof encabezó este sábado la firma del traspaso a la Provincia de la administración de la Casa Museo Eva Perón de la Ciudad  de Los Toldos. Fue en el Salón Bicentenario del palacio municipal de General Viamonte, con la participación de la vicegobernadora Verónica Magario; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y el intendente Franco Flexas. Además, junto al diputado nacional Máximo Kirchner e intendentes bonaerenses, las autoridades recorrieron el complejo.

Luego de la firma, el gobernador participó del plenario de la rama femenina del PJ Bonaerense en homenaje a Eva Perón.

“En este día tan especial en el que celebramos el nacimiento de una figura universal como Evita, estamos brindando al museo que se construyó en su casa natal un tratamiento mucho más relevante en materia de inversión cultural”, expresó Kicillof y agregó: “Es un paso muy importante que damos junto al municipio para que la Casa Museo Eva Perón se incorpore a la red de museos provinciales que estamos jerarquizando a lo largo y a lo ancho de toda la provincia”.

En ese sentido, el gobernador remarcó que “hacía falta más inversión, convicción y generosidad para que el museo tuviera mayor presencia y visibilidad”. “Se trata de recordar la historia de una mujer como Evita que forma parte de nuestra identidad como bonaerenses y como argentinos”, señaló.

El complejo, que fue inaugurado en 2019 por el municipio de General Viamonte, estará a cargo del Instituto Cultural de la Provincia. Se trata de un espacio construido en la casa en la que Eva Perón pasó los primeros años de su infancia, con el propósito de evocar la memoria, la historia y su legado en su ciudad natal. Además, se proyecta como un ámbito abierto al debate, la construcción y la interrelación con la comunidad local, provincial, nacional e internacional.

En tanto, Saintout resaltó que “en este aniversario es muy importante el acuerdo que celebramos para que la Provincia pueda pensar esta Casa Museo de Eva Perón para todos y todas las bonaerenses”, al tiempo que destacó “el trabajo que han realizado los y las trabajadores de la cultura para la puesta en marcha de esta propuesta museográfica”.

“Este reconocimiento para poner en valor y hacernos cargo desde la Provincia de la Casa Museo de Evita implica reconocer nuestra historia y nuestra cultura para pensar quiénes somos y hacia dónde vamos”, sostuvo Magario.

El complejo cuenta con una propuesta museográfica dividida en tres salas. Allí se representan la infancia de Evita, con elementos y muebles recuperados de su casa natal; y su acción política y social, donde la visión histórica se reactualiza mediante piezas audiovisuales, gigantografías y documentos que inspiran nuevas luchas y expresiones. Asimismo, se exhiben distintas versiones de su liderazgo, que ha trascendido a diversos colectivos sociales, culturales y políticos, a partir de una muestra de la artista visual Marina Olmi con curaduría de María Soledad Oyuela.

Álvarez Rodríguez subrayó “el esfuerzo que desde el Instituto Cultural de la Provincia se realiza para darle más intensidad y voltaje a este proyecto que empezó en 1988”. “Hoy le estamos dando una mayor importancia a la casa natal de Evita, una de las mujeres que iluminó nuestro mundo y el de los feminismos populares, abriendo nuevas posibilidades también para el municipio”, indicó. 

Por su parte, el intendente Flexas remarcó: “Para todo el pueblo de General Viamonte es muy importante recibir a las autoridades de una Provincia que pone como política de Estado la necesidad de reconocer y proyectar la figura de Evita”.

“Hoy estamos promoviendo que el Museo Eva Perón de la ciudad de Los Toldos tenga la jerarquía que se merece”, concluyó Kicillof.

También estuvieron presentes la diputada provincial Viviana Guzzo y el director del museo, Flavio Gulli.





Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad