El 1 de abril de 1982 comenzaba a funcionar en Junín el Banco Galicia

Sus oficinas estaban ubicadas en un principio en la calle Bartolomé Mitre 12 frente a la plaza "25 de Mayo". Años después se mudo a su sede actual en calle Lebensohn. Por el Banco, la inauguración fue encabezada por el Lic. Eduardo Scassany, vicepresidente del directorio y otros integrantes del mismo. Donación a la Comisión Pro Bomba de Cobalto que presidía el entonces titular de Sociedad Comercio e Industria Manuel Gallego. El primer gerente fue Juan Carlos Guerra.



El jueves 1 de abril de 1982 comenzaba su actividad en Junín el banco de Galicia, al inaugurarse la noche anterior su sucursal.

Dice la crónica periodista del diario La Verdad del 1 de abril de 1982: "En la calle Bartolomé Mutre 12/16 frente a la plaza "25 de Mayo" abre sus puertas hoy la sucursal Junín del Banco de Galicia y Buenos Aires, tradicional entidad privada nacional que ocupa un lugar de preminencia dentro de la banca argentina.

Desde su fundación en la ciudad de Buenos Aires en 1905 el Banco de Galicia viene desarrollando una vasta actividad a fin de responder a los requerimientos de los más diversos sectores de la economía. Fue a partir de 1948 bajo la presidencia del Ing. Eduardo Scassany a quien acompañaban desde la vicepresidencia los doctores Oscar Braun Menendez y Hernán I. Ayerza -su actual presidente- que el banco inicia su expansión llegando en los años sesenta a ocupar el liderazgo de la banca privada..."

Luego la nota de prensa, que en realidad la mayor parte era la transcripción de una gacetilla sobre la historia institucional del Banco Galicia y su desarrollo en el país, señala sobre el acto inaugural concretado en la noche del miércoles 31 de marzo de 1982:

"Con motivo de la inauguración de la sucursal número 97 aquí en Junín viajó a ésta en representación del directorio de esa entidad crediticia una delegación encabezada por su vicepresidente Lic. Eduardo Scassany e integrada por los directores Lic. Abel Ayerza, lic. Marcel L. S. Tonini y Dr. Roulan M.S. Soulas, acompañados por otros altos funcionarios.

Los directivos del Banco agasajaron con un coktail en el local de la nueva filial a las autoridades y fuerzas vivas en Junín. En el transcurso del mismo hizo uso de la palabra el Lic. Scassany quien expresó que con la apertura de la sucursal Junín se inicia una nueva etapa de la expansión de las actividades de esta entidad privada nacional y destacó que con la elección de esta plaza de continuar su política de proyección hacia el interior del país no se casual, sino que es el resultado de un profundo análisis de la capacidad productiva de Junín y de su potencial industrial y comercial. Recalcó además que como toda vez que el Banco de Galicia ha decidido la apertura de una filial en el interior, es su deseo poder brindar un apoyo crediticio mayor aún que los recursos que aquí se obtengan.

En la reunión estuvieron presentes el intendente municipal Roberto Shaspé, el Jefe del Comando de Artillería 101 Coronel Luis Angel Scaparoni, el presidente de la Sociedad Comercio e Industria Manuel Gallego, representantes de instituciones locales y otros invitados.

El señor Gallego que preside la comisión pro bomba de cobalto habló para agradecer una donación que le hizo llegar a la comisión el nuevo banco.

AUTORIDADES DE LA FILIAL

Actuará como gerente de la sucursal Junín del Banco de Galicia, Juan Carlos Guerra. La filial pasa a integrar el conjunto de sucursales comprendidas en la Gerencia Zonal Nro. IX, a cargo interinamente del señor Joaquín A. Valil, subgerente de Crédito en la Casa Matriz".



Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad