El recital del Indio Solari, el desafío que Mario Meoni pudo cumplir en Junín

"Fue uno de los puntos más altos de mi gestión", dijo el fallecido ministro Mario Meoni sobre el show del Indio Solari de mayo de 2011.


El 28 de mayo de 2011, Mario Meoni, quien murió este viernes en un accidente a los 56 años, transitaba su segundo mandato como intendente de Junín cuando aceptó un desafío que cumplió con creces. Organizar en su ciudad un show del Indio Solari con Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Fue en el Autódromo Regional del Oeste “Eusebio Marcilla” y la cantidad de espectadores batió todos los records de esa ciudad.

“Para nosotros no hay discusión sobre la llegada del Indio Solari a Junín y estamos absolutamente convencidos de que es necesario que la ciudad aproveche una oportunidad como ésta. Sin dudas estamos hablando de una de las figuras más importantes de la música argentina y que además convoca a una gran cantidad de seguidores. La llegada de este músico tiene efectos directos como la cantidad de personas que vendrán a Junín ese día y que consumirán en nuestra ciudad; estamos tranquilos de que les podemos ofrecer todos los servicios”, explicó entonces.

Más tarde, en su canal de Facebook, Mario Meoni contaba cómo fue ese crucial momento de su intendencia. "Fue un show extraordinario. Con el Indio Solari yo no estuve nunca. Otros están a los codazos por sacarse una foto, pero yo respeto a las personas. Creo que no corresponde", destacaba.

"Fue uno de los puntos más altos de mi gestión. No en términos políticos sino en términos sociales. Fue un gran desafío hacer un recital de esas características y que todo saliera bien", enunciaba.

Mario Meoni murió el viernes 23 de abril a los 56 años.


Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas