Barrio Belgrano y lo que ya no está: La Casa de Ameghino

Fue creada por el ex senador ameghinense Patricio García quien ocupó una banca en la Legislatura provincial durante veinte años ininterrumpidos. Tuvo dos sedes en el barrio Belgrano mientras funcionó la Fundación financiada por el ex legislador.


Durante la década de 1990 y hasta los primeros años del siglo XXI, prácticamente hasta que el político justicialista ameghinense Patricio García dejara de ocupar una banca en el Senado provincial, estuvo asentada en dos sedes en el barrio Belgrano de nuestra ciudad, una casa del estudiante de Florentino Ameghino.

Estaban ubicadas sobre calle Juan B. Justo 56 y la otra enfrente, en Juan B- Justo y Sáenz Peña. Era ocupado por estudiantes ameghinenses que cursaban carreras en el Centro Universitario Regional Junín, base de la UNNOBA.

PATRICIO GARCIA: DE INTENDENTE A 20 AÑOS ININTERRUMPIDOS EN LA LEGISLATURA PROVINCIAL

Nacido el 25 de Diciembre de 1960, construyó su carrera política en Florentino Ameghino.

1987/1991. Concejal por el distrito de Gral. Pinto.

1991/1995. Primer Intendente electo del distrito de Florentino Ameghino.

1995/1997. Diputado Convencional en la reforma de la Constitución Bonaerense.

1995/1997. Reelecto Intendente del distrito de Florentino Ameghino.

1997/2001. Senador Provincial por el P.J. cuarta sección.

2001/2005. Reelecto Senador Provincial por el P.J. cuarta sección.

2005/2009. Reelecto Senador Provincial por el PJ cuarta sección.

2009/2013. Reelecto Senador Provincial por el PJ cuarta sección.



En las legislativas de 2013 es reelecto Senador Provincial por el Frente para la Victoria.

Cargos desempeñados en la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires (Años 1997/2006).

• Presidente de la comisión de Trabajo Y Legislación Social.

• Presidente de la comisión de Presupuesto e Impuestos.

• Vicepresidente de la comisión de Comercio Exterior y Transporte.

• Vicepresidente de la comisión de Presupuesto e Impuestos.

• Secretario de la comisión de Industria Local.

• Vocal de la comisión de Industria Local.

• Vocal de la comisión de Educación.

• Vocal de la comisión de Presupuesto e Impuestos.

• Vocal de la comisión de Asuntos Agrarios y Pesca.

• Vocal de la comisión de Reforma Política.

• Vocal de la comisión de Comercio Interior.

• Vocal de la comisión de Comercio Exterior.
----------------------------------------------------------------------------------------------------





















































Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace