Raúl López Pedraza

- Intendente de facto (1967-1968)
- Intendente de facto (1971)
----------------------------------------
El 19 de diciembre de 1967 se produjo la renuncia del comisionado Raúl Caccia, quien había sido nombrado por el interventor de la provincia de Buenos Aires luego del golpe militar que derrocó al presidente Illia.
Pocos días después, el 31 de diciembre, el coronel retirado Raúl López Pedraza fue designado para reemplazarlo de manera interina, como nuevo comisionado.
Arribó a Junín el 4 de enero de 1968, y ejerció el cargo hasta ser reemplazado ese mismo año por Pablo Bava Bussalino.
Tres años después ocurriría una situación similar cuando el coronel Degano renunció al cargo de intendente. El 29 de junio de 1971 el brigadier Horacio Rivara, gobernador de facto de la provincia, designó en forma interina nuevamente a Raúl López Pedraza para ocupar el cargo de intendente.
Ejerció por un breve período de tiempo hasta julio de 1971, cuando fue reemplazado por el nuevo intendente de facto, Carlos Roberto Fernández.

Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace