El Mundial de Vuelo a Vela en Junín recreado día a día en el sitio "Volar a vela"



El IX Campeonato Mundial de Vuelo a Vela  realizado en febrero de 1963 en nuestra ciudad constituyó un hito en la historia deportiva de nuestra ciudad, no solamente en esta disciplina sino en general y también trascendió y marcó la vida de una ciudad durante aquellos días.

La significación de esta competencia que en nuestro blog ya nos hemos referido en el artículo dedicado a dicho torneo (ver) es recreada en el presente, cincuenta años después, a través del sitio "Volar a Vela", editado por el juninense Raúl Peris.

Raúl, permite que los juninenses de hoy revivamos tal como sucedió por aquellos días cada jornada del encuentro internacional y nos permite introducirnos en las vivencias de los pilotos conociendo los recorridos efectuados a través de excelentes mapas, gráficos y fotografías de la época (ver en este link).

Una felicitación muy grande para Raúl en este esfuerzo editorial a través de su sitio propio, personal, dedicado al vuelo a vela nacional e internacional.

Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas