Las calles




El 20 de junio de 1879 la Municipalidad resolvió modificar la nomenclatura de las calles, con la sola excepción de Buenos Aires (hoy Arias-Benito de Miguel) que siguió igual. Algunos de aquellos nombres fueron Libertad, 9 de Julio, Independencia, San Martín, Belgrano, Paz, Lavalle, Alsina y las demás fueron designadas con las de las provincias que formaban la República.
Las arterias correspondientes al barrio eran entonces cuatro (longitudinales): Córdoba (Alberdi), Entre Ríos (Almafuerte), Tucumán (Ameghino) y Almirante Brown.

El barrio se agranda

El 10 de julio de 1904 el Concejo Deliberante dictó una ordenanza sobre nomenclatura de calles, plazas y parques, dividiendo la planta urbana en cuatro circunscripciones. La segunda correspondía al barrio y las calles la cruzaban mantuvieron los nombres que ya hemos señalado.
En ese mismo año, el sector se agranda: dos nuevas arterias son habilitadas al servicio público: Chile y Paraguay, que conservan sus nombres en la actualidad.













Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas