El surgimiento de los colegios profesionales juninenses


El nucleamiento profesional más antiguo en el distrito es el Círculo Odontológico fundado en 1927. En cuanto a los colegios profesionales, el primer en aparecer fue el de Escribanos de Junín, constituido el 12 de enero de 1933


Como es sabido, el ejercicio de ciertas profesiones, universitarias en especial, esá regulado en el país por el sistema de colegiación, sin perjuicio de la existencia de nucleamientos de carácter gremial, técnico-científico o meramente social.

Dentro de esa gama amplia de instituciones, la más antigua habría sido el Círculo Odontológico, fundado en el año 1927. En cuanto a los colegios profesionales, el primer en aparecer fue el de Escribanos de Junín, constituido el 12 de enero de 1933. De ese mismo mes y año dataría el Círculo Médico juninense.

El Colegio de Farmáceuticos data del 19 de abril de 1946 y la filial del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Buenos Aires se remonta a 1948, habiéndose transformado en delegación, el 7 de julio de 1959. Con alguna anterioridad a este último año -12 de noviembre de 1954- había sido fundado el Centro de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores.

El orígen de los Colegios Médicos se produce en 1958: Junín es designado luego sede del distrito VI y comienza a funcionar como tal el 25 de noviembre de 1959.

La creación del Departamento Judicial de Junín -inaugurado oficialmente el 17 de julio de 1959, con iniciación de actividades registradas tres días después- ocasiona la aparición del Colegio de Abogados departamental, que se instalaría el 16 de noviembre del mismo año.

En lo referente al Círculo de Bioquímicos, fue fundado en 1961, también año de la creación del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, cuya primera mesa directiva fue elegida el 29 de septiembre. Existen además en Junín los Colegios de Veterinarios y de Ingenieros Agrónomos.

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"