1959: Rivadavia, campeón de la "Copa Lucero"

Fue disputada bajo la organización de la Liga Deportiva del Oeste.




El Club Atlético Rivadavia, fundado el  5 de noviembre de 1915, se adjudicó en 1959 la "Copa Lucero". El encuentro final fue disputado ante Mariano Moreno en su cancha del barrio Las Morochas y Rivadavia se impuso por 3 a 2. El partido quedó en el recuerdo de los aficionados por dos alternativas puntuales: la gran asistencia de público que colmó el estadio blanquinegro y las circunstancias emotivas que rodearon al enfrentamiento.

Con anterioridad a este logro, ya Rivadavia había gozado de las mieles en el marco de los torneos de la Liga Deportiva del Oeste. Por ejemplo, en la temporada 1935 logró su primer título oficial, hazaña que repitió en el ciclo 1942.

El gallardo campeón albiceleste estuvo integrado por grandes figuras tales los casos de Mario Rizzi, Tito Varela, Omar Cóppola, Osvaldo Nievas y Lito Zerrillo, bien acompañado por otros craks Tito Capel, Dino Cengia, Juan Salamone, Líbero Rusiñol, Hugo Ochoa, Osvaldo Lisazo, Simón Enriquez y Héctor Carmelino.

Veinte años después, en 1979, fue celebrado este logro con una gran fiesta por parte de la entidad del barrio Belgrano.

EL GANADOR DE LA COPA LUCERO. ARRIBA JOSE RAMOS (PRESIDENTE), AROLDO GRANADOS (VICEPRESIDENTE), ENRIQUEZ, NIEVA, ZERRILLO, SALAMONE, RUSIÑOL Y OCHOA; AGACHADOS: COPPOLA, VARELA, RIZZI, LIZASO, ZALAZAR, CARMELINO, CENGIA Y CAPEL.
















































Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

En 1908 se ponía en marcha el Sindicato Empleados de Comercio de Junín

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

Junín en la Belle Epoque: 1910-1919