Vicente Gandini

- Intendente (1890)
- Intendente (1893-1894)
----------------------------------------
Vicente Gandini nació en Buenos Aires en 1856. Arribó a Junín en 1880 y adquirió la farmacia del doctor Rocha que se hallaba donde hoy está el Banco Nación.

Militante de la Unión Cívica Radical, fue miembro del Consejo Escolar y del Honorable Concejo Deliberante. Fue Juez de Paz y presidente de las comisiones de Inmigración, de Estadística y del Censo. Ocupó el cargo de Intendente de Junín en 1890, y en el período 1893-1894.

Fue jefe del Partido Autonomista Nacional y luego militante de la Unión Cívica Nacional. Fue miembro del Consejo Escolar  del cual fue subinspector (1883). Juez de Paz (1888, 1889, 1895, 1896).

En el ámbito privado fue el primer vicepresidente y uno de los fundadores del Club Social, como también fundador y primer vicepresidente del desaparecido Club Independencia. Su hija contrajo enlace con el doctor Francisco Cabrera presidente del comité local de la UCR hasta su muerte en 1914. 

El mismo día del sepelio de Gandini, el lunes 18 de septiembre de 1916, sesionó el Concejo Deliberante para renombrar a la entonces calle Corrientes con el de Vicente Gandini.

Falleció en Junín el 17 de septiembre de 1916, a los 59 años de edad.

En Junín lo recuerda la calle que nace en Rivadavia al 50, en pleno centro comercial, y se prolonga hacia el noreste a través de los barrios El Picaflor y Emilio Mitre hasta la calle Rojas.

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español