Entradas

200 hechos en 200 años: La línea del tiempo juninense en el camino al Bicentenario

Imagen
(1)  1827: El 27 de diciembre, el comandante José Bernardino Buenaventura Escribano fundó el Fuerte de la Federación . VER NOTA (2) 1829: Por decreto de Guillermo Brown, del 13 de febrero, se cambia la denominación del Fuerte al de Junín. Rosas, en 1830, determina que se vuelva al nombre fundacional, pero al ser derrocado en la batalla de Caseros, en 1853, se designa definitivamente como Junín. 1834: Se construye la primera capilla bajo la advocación de San Ignacio de Loyola 1854: Se crea el partido de Junín. Un malón ataca “el Federación”. 1861: Comienza a funcionar la primera escuela pública.  1865: Justiniano Linch y J. Muñiz hacen la mensura del ejido del pueblo, chacras y quintas.  1867: Se establece el primer sistema de alumbrado público a base de faroles a kerosene 1870: Se inaugura el Cementerio Central. El 27 de noviembre se trasladan los restos desde el primer cementerio –que estaba en la actual plaza Alem-.  1874: Se pone nombre a las calles 1875: Se insta...

200 hechos en 200 años: Donde todo comenzó, la Fundación del Federación

Imagen
  Anticipándose al Bicentenario de Junín, el sitio web juninhistoria.com inicia un ciclo denominado "200 hechos en 200 años" donde se reconstruyen los principales doscientos hechos ocurridos en una línea del tiempo trazada por el periodista Roberto Carlos Torres, director del único sitio web dedicado exclusivamente a reconstruir la historia juninense y galardonado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires como mejor columnista histórico de la provincia- que nos lleva hasta nuestros días. Dice el historiador Luis Sciutto Ferretto sobre la fundación de Junín: "Resulta obvio destacar que en la iniciación de los temas en el recuerdo, observe la falta de justificativo para el injusto retardo -durante tantos años- de la fijación de fecha para la celebración anual de la fundación del pueblo de Junín. Evidentemente, estábamos en deuda de gratitud con nuestro pasado histórico ", así lo refiere Sciutto Ferreto en su libro "Junín en...

EN VIVO VELADA DE GALA DESDE EL TEATRO DE LA RANCHERIA POR EL 9 DE JULIO

Imagen
  Grilla musical y artística de la Velada de Gala, la cual será transmitida en vivo y en directo por el canal de YouTube, Prensa Gobierno de Junín.  -“HIMNO AL LIBERTADOR GENERAL SAN MARTÍN” 5 solistas vocales (Vanesa Provenzano, Lola Barrios Expósito, Milene Morales, Guillermo Marcilla, Franco Bartoletti. Piano: Martín Kieffer. Coro de 50 voces y percusión. -SET DE PERCUSIÓN AFRICANA (4 percusionistas) QUE DERIVA EN MALAMBO DANZADO 4 percusionistas. Ballet “Pagos del Potroso” -“EL ANTIGAL” zamba evocativa de la cultura nativa Lola Barrios Expósito (canto) Agustín Barbieri (percusión) -Obra para guitarra de A. Yupanqui Manuel Oviedo. Guitarrista -“LA SIEMPRE VIVA”. CARLOS GUASTAVINO Guillermo Marcilla (canto) Valeria Huichaqueo (piano). -“ASTURIAS”. I. Albéniz Manuel Oviedo. Guitarrista -“GRANADA” A. Lara Tenor: Darío Leoncini Piano: Martín Kieffer Catañuelas: Mary Torres -“VOYAGE A PARIS” F. Poulenc Canto: Lola Barrios Expósito Piano: Verónica Fabi. -“LA CIGARRA” M. E. Walsh...

Junín en el año de la tragedia del Titanic

Imagen
Escribe Roberto Torres Apertura Calle Mendoza. Hoy Sáenz Peña.E l señor Mancho, parado sobre el terraplen, comerciante precursor de la idea 

Primer encuentro del año de la Junta Promotora de la Agenda para el Desarrollo Estratégico

Imagen
  “Esto es una gran muestra de madurez ya que discutimos el Junín que queremos, independientemente de los espacios políticos y de los tiempos de cada uno de nosotros”, destacó el alcalde juninense Pablo Petrecca. Se realizó el primer encuentro del año de la Junta Promotora de la Agenda para el Desarrollo Estratégico. La reunión se llevó a cabo en el Salón Rojo del Concejo Deliberante, donde estuvieron presentes representantes de las distintas instituciones de la comunidad que forman parte de esta propuesta estratégica, impulsada por la Agencia de Desarrollo en camino al bicentenario de Junín. “Esto es una gran muestra de madurez ya que discutimos el Junín que queremos, independientemente de los espacios políticos y de los tiempos de cada uno de nosotros”, afirmó el jefe comunal. Uno de los encargados de abrir la jornada fue el concejal Javier Prandi, en representación de Juntos, quien destacó la importancia de la puesta en valor del edificio hacia los 200 años y dijo: “Este es el l...

En Agustín Roca, cientos de vecinos de toda la región celebraron a lo grande la figura de Atahualpa Yupanqui

Imagen
    Este domingo, en la explanada de la estación del ferrocarril de Agustín Roca se llevó a cabo el festival “Roca le canta a Yupanqui”, que contó con la presencia de muchísima gente del pueblo, de la ciudad y las localidades de Junín y de ciudades de la región que se acercaron en familia para rendir homenaje al histórico cantautor del folclore nacional. El jefe del Gobierno de Junín, Pablo Petrecca, destacó el trabajo de quienes mantienen vivo el legado de Atahualpa y pregonó sobre la importancia que tienen estos festejos a nivel cultural, musical y económico para sectores como la gastronomía y artesanía. Luego de recorrer el festival, conversar y sacarse fotos con vecinos presentes, el intendente municipal Pablo Petrecca expresó: “Me puso realmente muy contento ver a los vecinos disfrutar de este evento cultural de excelencia, era una deuda pendiente que teníamos que ‘Roca le cante a Atahualpa’, un enorme artista argentino que si bien no nació en nuestra localidad, sí comenz...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo