Del Centro de Empleados del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico a la UNNOBA
Recuperado en 1992 después de décadas de estar en desuso, fue la sede del Centro Universitario Regional Junín, la semilla de la Universidad Nacional del Noroeste.
El edificio y predio de calle Sáenz Peña y Newbery frente a la plaza Ferrocarriles Argentinos, es un inmueble histórico juninense, donde pasaron 120 años de historia lugareña. En 1914 era considerado "una de las instituciones sociales más completas, así por su organización como por la multiplicidad de los medios que procura para la consecución de sus fines primordiales -cultura social, intelectual y física- es indudablemente el centro cuyo nombre llevan por título estas líneas", Centro de Empleados del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico, (Guía de Junín, 1914)
Fundado el 12 de enero de 1905, su existencia ha sido siempre animada y próspera, sin duda porque ha tenido en todo momento el entusiasmo de sus asociados, cuyo número llega actualmente a trescientos cincuenta, siendo todos ellos empleados de las oficinales locales de la empresa del Pacífico.
El Centro ha formado una biblioteca que cuenta con cuatro mil volúmenes en castellano e inglés y ha habilitado una sala de lectura que se ve siempre muy concurrida y a la que llegan alrededor de cuarenta publicaciones periodísticas nacionales y extranjeras.
Frecuentemente, cumpliendo prescripciones del reglamento se realizan en el local social interesantes tertulias y juegos diversos así como concursos deportivos con fines de esparcimiento para los socios y de beneficio para el centro. El local que este ocupa pertenece a la empresa del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico siendo del centro los muebles y demás bienes sociales.
En 1914 la comisión directiva estaba integrada por: Presidente: doctor M. Ap Iwan; secretario: R.P. Grennon; tesorero. C. Dingevan; vocales: W. A Chapman, F. H. Kember, W. Atkinson, W. Melrose, R. Neil, O. Mc Cabe, F. Mc Fee, W. Whittle y E. Hintze.
![]() |
El edificio en 2025 |
SEDE UNIVERSITARIA
Al cabo del tiempo en el lugar también funcionó el Club B.A.P. y durante varias décadas permaneció deshabitado y consecuentemente se fue deteriorando hasta que en la década de 1990 la gestión del intendente Abel Miguel decidió que allí se radicara el Centro Universitario Regional Junín que fue la semilla de la UNNOBA Universidad Nacional del Noroeste, creada en 2004.
En 1992 se realizaron los trabajos de remodelación en el ex Club Inglés, la recuperación del predio y del edificio y así ubicar al Centro Universitario Regional Junín, los cimientos fuertes establecidos durante la gestión del intendente Abel Paulino Miguel que sellaron y consolidaron lo que fue luego la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA).
El proyecto de recuperación del inmueble llevaba la firma del arquitecto José Luis Arlotta y fue apoyado por la Comisión Municipal Pro Edificio Universitario, presidida por el edil radical Miguel Paletta.
Entre el contenido del proyecto figuraba que la antigua pista de baile y escenario para las orquestas se transformara en el aula magna del lugar con capacidad para 150 personas.
También ya estaba proyectado el edificio anexo y el financiamiento de la obra se logró a través de un premio que ganó la Municipalidad de nuestra ciudad por tener al día los servicios de previsión social.
Funcionó como primera sede del rectorado y actualmente (2025) es el edificio "Alicia Moreau de Justo" donde funciona la Escuela de Ciencias Económica y Jurídicas y cuenta con un auditorio que era la sala de teatro del Centro de Empleados del BAP.
En el mismo predio sobre calle Rivadavia funciona el edificio "Elvira Rawson de Dellepiane", área de aulas, y laboratorios de la UNNOBA.

Comentarios
Publicar un comentario