Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

El intendente que condujo a Junín a las puertas del Centenario: José Bernardino Ortega

Imagen
  Inauguró el edificio del Mercado Municipal en calle Sáenz Peña, actual Museo de Arte "Angel María de Rosa". También fue concejal por la UCR y el Partido Conservador.  Recordado por una calle en el barrio Villa Talleres que nace en Primera Junta  al 550 y se extiende hasta el barrio Mayor López, José Bernardino Ortega fue el intendente que condujo los destinos de Junín a las puertas de su Centenario en 1927. El abogado e investigador histórico, Pablo Germán Petraglia, describe su biografía en el libro "Historia del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Junín 1886-2016". En la misma menciona que Ortega fue concejal del partido Popular en el período 1900-1901, por la UCR 1902, luego ocupó una banca en 1904-1905 y por el Partido Unidos en 1908-1909, es decir que fue edil juninense por seis años. Nació en Carmen de Areco el 20 de mayo de 1868 y murió en la ciudad de Buenos Aires  el 16 de octubre de 1940. Sus padres fueron Manuel Ortega y Josefa Luchia, ambos es...

Los intendentes de Junín que gobernaron el distrito desde 1886

Imagen
47 gobernantes tuvo Junín desde 1886 entre intendentes y comisionados municipales, en los 135 años desde que se dictó la ley orgánica de las municipalidades que reorganizó el sistema municipal en la provincia de Buenos Aires. Por ley provincial Nº 1810 del 5 de marzo de 1886 -conocida como "ley orgánica de las municipalidades"- se reorganizó el sistema municipal en la provincia de Buenos Aires. En su artículo 2º, la misma disponía que en cada Municipalidad debía constituirse un "Departamento Ejecutivo" y otro "Deliberativo". Asimismo, se aclaraba que el Ejecutivo estaría "a cargo de una sola persona con el título de Intendente". En cuanto al otro Departamento, debía llamarse Concejo Deliberativo. Hasta entonces la Municipalidad había estado a cargo de la denominada Comisión Municipal encabezada por una persona con el cargo de Presidente, e integrada por un Secretario y los "municipales", como se denominaba a los restantes. Confiter...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo