Se presentó el primer Mapa de Medios Bonaerenses: Juninhistoria.com forma parte de esta herramienta que surge como proyecto colaborativo

 

 “Este mapa responde a una necesidad emergente planteada por los propios medios de comunicación con los que trabajamos diariamente y con los cuales compartimos diferentes iniciativas en el marco del programa de capacitación y fortalecimiento Potencia Medios”, destacó la ministra de Comunicación Pública de la provincia Jesica Rey.


El Ministerio de Comunicación Pública presentó el primer Mapa de Medios Bonaerenses, una innovadora plataforma digital que busca fomentar la colaboración y la interacción entre los medios de comunicación de la provincia.

 “Nos enorgullece presentar esta herramienta. Este mapa responde a una necesidad emergente planteada por los propios medios de comunicación con los que trabajamos diariamente y con los cuales compartimos diferentes iniciativas en el marco del programa de capacitación y fortalecimiento Potencia Medios”, afirmó la ministra Jesica Rey.

La plataforma, de acceso libre y gratuito, permite a cada medio tener su propio espacio con información detallada. Las y los usuarios pueden ingresar a través de la web mapademedios.comunicacionpublica.gba.gob.ar y explorar el sitio de manera dinámica mediante filtros de búsqueda por formatos y geolocalización, facilitando la navegación y la interacción.

Este mapa no solo reconoce el valioso trabajo de cientos de medios locales, sino que también proporciona un diagnóstico esencial para el diseño y la implementación de políticas públicas que los fortalezcan. “En el contexto actual, es fundamental trabajar en red con los medios y de manera mancomunada”, concluyó Rey.

Esta iniciativa se enmarca como un proyecto colaborativo y en constante actualización, representando un avance significativo que apunta a una política de medios más inclusiva y diversa en la provincia: los medios que se integren al mapa no solo lograrán ganar visibilidad, sino que también contribuirán a poner en valor la pluralidad y la democratización de la información para las y los bonaerenses.



Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas