Jornada primaveral con casi 26 grados fue el marco de la segunda jornada de la ExpoJunín







En un sábado primaveral y con una máxima de 25 grados 8 décimas, se desarrolló este sábado 13 la segunda jornada de la Expo Junín 2022, la que arrancó oficialmente ayer viernes con la actuación del jurado internacional de clasificación de la muestra de Granja, el ingreso de los bovinos y ovinos y la actuación del jurado de la muestra ganadera, el ingreso de caballos criollos y ovinos.

Se trata de la 75ª Exposición Ganadera, Industrial y Comercial que integra el circuito bonaerense de la Asociación Argentina de Angus con puntaje para las categorìas puro pedigree y puro controlado y 31ª Muestra de Granja que continuará este domingo y lunes en el predio de la ruta nacional 7 y camino al Parque Natural Laguna de Gómez.

El viernes fue el día de las conferencias como la que brindó el licenciado Germán Iturriza organizada por el programa televisivo que se emite por Canal 10 "Gente de Campo" conducido por Hernán Centoz y que se refirió a qué esta pasando con el mercado de granos y el clima en Argentina y Estados Unidos además de un análisis con foco en trigo, maíz y soja. 

Otra conferencia desarrollada fue el viernes fue la del médico veterinario Miguel Mejía, organizada por Funjusa sobre ganadería de cría, herramientas prácticas para el pequeño y mediano productor.

Este sábado con un día a pleno sol y con una temperatura que comenzó a superar los 20 grados a las 11 de la mañana hasta llegar a los 25 grados 8 décimas a las 16 para cerrar la ExpoJunín con 18 grados 6 décimas, la jornada giro en torno a la actuación del jurado de clasificación de bovinos puros controlados y ovinos en el sector de los corrales y pista central del predio de la Sociedad Rural de Junín, además de la actuación del jurado de clasificación en caballos criollos  y de bovinos puros de pedigree.

Por la noche se desarrolló la cena de entrega de premios de exposición ganadera en carpa de eventos del predio. 

Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas