Segundo concierto de música de cámara por estudiantes del Conservatorio

 




El jueves 16 de junio, a las 19, el Conservatorio de Música "Juan R. Pérez Cruz" de Junín realizará un segundo Concierto de Música de cámara a cargo de estudiantes avanzados de diferentes variables instrumentales. Dicho concierto contará con obras de compositores como Astor Piazzolla, Luis Gianeo, Gabriel Fauré, Franz Schubert , entre otros.

Este repertorio corresponde al trabajo desarrollado en la Cátedra "Conjunto de cámara" a cargo de los Profesores Valeria Huichaqueo y Gustavo Trillini y Daniel Ruggiero. En dicha cátedra , los estudiantes del Profesorado y la Tecnicatura de Instrumento/Canto, interpretan obras del repertorio universal escrito o adaptado para pequeñas agrupaciones instrumentales que van desde el piano a cuatro manos a dúos de vientos, de canto y piano, tríos o cuartetos de cuerdas, entre otros.

El concierto se llevará a cabo en el Auditorio "Silvia Malbrán" del Conservatorio ubicado en Calle Jorge Newbery 129 de la ciudad de Junín.

En esta oportunidad habrá un bono contribución de $ 200 a beneficio de la Asociación Cooperadora.



Comentarios


El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Personajes de la ciudad

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

Historia de Chascomús, la ciudad de Pedro Nicolás Escribano

La figura de Manuel Dorrego en la historia argentina. Trayectoria y participación

Como veía a la juventud hace 30 años el Padre Mamerto Menapace