Se realiza en Los Toldos la muestra “Evita Niña”


Es en el Museo Provincial Casa Evita. Su curadora, Maribel García, dio detalles de la exposición que revela la conciencia política de “la abanderada de los humildes”.

 

La museóloga Maribel García es la curadora de la muestra "Evita Niña", que se realiza en la ciudad de Los Toldos, donde Eva Duarte nació el 7 de mayo de 1919. La exposición se puede visitar en el Museo Provincial Casa Evita, ubicado en su casa natal y recrea su infancia hasta los 11 años, cuando su familia se mudó a Junín.

En diálogo con el programa "Picado Fino", por Radio Provincia, la entrevistada dijo que la muestra se nutre “del relato de los vecinos” porque “con el equipo del museo nos acercamos para conversar, pensando a esa Evita niña a partir de la historia oral y también basada en los relatos de su hermana Herminda”.

“Quisimos dejar de lado la imagen mundial de Evita para pensar qué le gusta hacer y qué pensaba esa niña”, explicó la museóloga y aseguró que ya “la niña te marca esa mujer que pensaba todo el tiempo en el otro”.

Reveló que “cuando volvía de la escuela, Evita se llevaba sus disfraces y se iba con su hermana a hacer una función para una mujer que estaba enferma (…) Le gustaba subirse a los árboles. Su hermana decía que quería volar cada vez más alto”.

“Los vecinos cuentan que Juana se la pasaba cosiendo, pero a veces no le alcanzaba para mantener a sus hijos. Había una italiana a quien le decían la nona, que vendía verduras pasaba. Todos los días le pregunta a doña Juana si necesitaba, pero a veces Juana le decía que no tenía dinero, pero la nona le dejaba igual. Cuando Juana se va a Junín le dejó a la nona la máquina de coser. Luego la familia de la nona dejó esa máquina en el museo que tanto tiene para contarnos”.

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1901 y 1902: Se coloca la piedra inaugural del Hospital de Caridad, se inaugura el Teatro Español

Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

El Junín de 1900 en colores: El sufragio de Justa Lima de Atucha, los carnavales, Juan B. Justo en la Ciudad, los periódicos de la época y sus "batallas" políticas

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

El Escudo de Junín

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"