El Presidente Alberto Fernández y dirigentes oficialistas recuerdan a Mario Meoni a un año de su muerte

 


“Lo recuerdo por su calidez, su honestidad, su trabajo incansable”, escribió el Presidente sobre quien fuera ministro de Transporte hasta su fallecimiento en un accidente en San Andrés de Giles.



El presidente Alberto Fernández y varios referentes del oficialismo recordaron este sábado al exministro de Transporte y ex intendente de Junín (2033-2015), Mario Meoni, cuando se cumple un año de su fallecimiento en un accidente de tránsito en la ruta nacional 7 en el kilómetro 112, a la altura de la ciudad bonaerense de San Andrés de Giles.

“Hace un año nos dejó nuestro querido Mario Meoni, quien fuera ministro de Transporte. Lo recuerdo por su calidez, su honestidad, su trabajo incansable. Recuerdo también a todo el pueblo de Junín movilizado por su partida y agradecido de haberlo conocido”, escribió Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

Meoni, de origen radical, formaba parte del Frente Renovador, espacio que había colaborado en crear junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

Desde la cuenta en la red social del Frente Renovador se expresó: “La igualdad de oportunidades como bandera, ese es el mayor legado que dejó Mario Meoni para millones de argentinos y argentinas” y agregó: “A un año de su fallecimiento mantenemos viva su memoria, su trabajo y compromiso levantando bien alto esa bandera”.

En tanto, Alexis Guerrera, quien reemplazó a Meoni en el Ministerio de Transporte, se sumó al recuerdo y señaló en su cuenta de la red social: “Te extrañamos Mario”.

Desde el Ministerio de Transporte indicaron que “a un año de la partida del ministro Mario Meoni, su legado sigue presente en cada paso que damos para modernizar y federalizar el transporte como siempre lo soñó en su gestión. Seguiremos honrando su legado”.

El presidente de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Artiaga, manifestó: “A un año de la partida de Mario Meoni, guardo con orgullo en mí corazón sus enseñanzas y calidad de persona”.

“Nos dejó un legado de humildad, transparencia, diálogo y compromiso en trabajar para mejorar la vida de los y las argentinas”, añadió.

También la directora de la Administración Nacional de Aviación Civil, Paola Tamburelli, escribió: “Perdura el recuerdo, los momentos compartidos y la seguridad de trabajar con tus principios inquebrantables de compromiso, diálogo e integridad: En la Anac sostenemos tu legado y honramos y mantenemos viva tu memoria siempre”.

Además, se sumó al homenaje a un año de su muerte, el club Sarmiento de Junín, la ciudad del interior bonaerense de la que fue intendente en varios periodos.

“A un año del fallecimiento de Mario Meoni. Siempre en nuestros corazones”, publicó la cuenta oficial de Sarmiento de Junín, club del que era hincha. 

=twsrc%5Etfw">April 23, 2022

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

Personajes de la ciudad

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Barrio Pueblo Nuevo de un origen de rieles, vagones y locomotoras a un presente universitario, cultural, residencial y gastronómico

La terminal de ómnibus: un edificio inspirado por el modernismo de la década del ´60

Nuestras calles y sus nombres