Alumnos de la Escuela Xul Solar pintaron un mural en la juegoteca

 




Alumnos de la Escuela de Arte Xul Solar intervinieron las instalaciones en las que funciona la juegoteca, en el CIC del Cuadrante Noroeste. La actividad se llevó a cabo por una iniciativa conjunta entre el Gobierno de Junín, la Fundación Pronto Pago y la institución educativa. 

Al respecto, Carolina Miguel, subsecretaria de Acción Social, manifestó: “La juegoteca es un espacio dedicado a la niñez que busca promover el desarrollo físico, mental y social. Celebro que podamos trabajar en forma conjunta con lo privado y desde el Municipio estamos muy agradecidos de que se hayan sumado a esta propuesta, mediante la cual, además, se brindarán talleres de arte a los niños del barrio”.  

“El arte es una forma de comunicación y por eso se busca promover habilidades parentales y convocar esos referentes familiares, a los padres de esos niños, para que sean parte de algunos talleres. Algunos serán municipales y otros se realizarán gracias a la fundación Pronto Pago, lo cual es una alegría, porque es muy importante poder sumar esfuerzos para el desarrollo de los niños que tanto lo necesitan. Estos son espacios extraescolares a los que muchos chicos no acceden normalmente y desde el Municipio queremos brindarles esta posibilidad”.  

Por su parte, María Teresa Rodríguez, directora de la Escuela de Arte Xul Solar, dijo: “Hemos hecho un aporte para darle un espacio contenedor a todo este proyecto que nos proponían desde el Municipio y celebramos esta comunión entre lo privado y lo público para trabajar en un objetivo claro como es la revinculación familiar. Es necesario crear un ámbito armonioso y nosotros, a través del arte, modificamos estas paredes blancas para todas las familias que vengan a utilizar este espacio. Siempre es importante participar y desde la escuela estamos muy activos en todo ello, devolviendo todo lo que la comunidad nos brinda a nosotros”.  

Para finalizar, Julio Lascano, de la Fundación de Pronto Pago, expresó: “La fundación que es muy joven y se llama Casa Pronto y pertenece a la firma Pronto Pago, es una iniciativa que busca participar de diferentes acciones entre lo público y lo privado. Junín no tiene mucho de esta cultura y es un desafío muy interesante. Y en este proyecto en donde está la escuela de Arte, alumnos de diseño gráfico y el Municipio, es algo que nos cerró siempre y por eso lo acompañamos. También vamos a apoyar los diferentes talleres que se van a realizar. Hay un muy buen vínculo y esperemos seguir trabajando en ese sentido”.  




Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas