El origen de los barrios: Evita 1


Necesidad de viviendas para los trabajadores ferroviarios. La genésis del sector. Sede del mayo polo educativo de la ciudad donde conviven todos los niveles desde preescolar, primario, secundario, especial y hasta terciario y universitario.



La instalación en nuestra ciudad de los talleres ferroviarios en 1886 demandó mucha mano de obra, satisfecha en su mayor parte por la inmigración europea, establecida en los barrios Villa Belgrano, Pueblo Nuevo, Villa Talleres y otros, en constante crecimiento.

El ferrocarril y el aumento de población trajeron como consecuencia el surgimiento de importantes actividades comerciales, industriales y de servicios, que abastecían en parte a la empresa ferroviaria y a la población en general. A ellos debe agregarse que la presencia de este medio de transporte incentivó la actividad rural, transportando sus productos de una manera rápida, económica y segura a los centros de consumo y exportación.

Este conjunto de actividades económicas retroalimentaba la demanda laboral y con ello la llegada de más inmigración externa y migración interna, aumentando constantemente la población, a lo que debe agregarse el natural crecimiento vegetativo de la misma. El mayor numero de pobladores incrementó la demanda de viviendas, que el mercado local no podía satisfacer.

Frente a ello, en la década de 1940, las autoridades gubernamentales tomaron medidas para solucionar este problema, encontrándose entre ella la expropiación de terrenos de varias quintas para erigir un nuevo barrio delimitado por las calles Primera Junta, Libertad, avenida República y Tucumán.

En esos terreno se construyeron edificaciones tio chalet, en planta baja, retirados tanto de la línea municipal como lateral cuyo resultado fue un barrio jardín designado barrio Obrero 1 y luego Evita con características particulares, que determina un espacio público diferenciado.

El barrio denominado "Evita" por ordenanza municipal por ordenanza 202 del 15 de octubre de 1949 fuer inaugurado el 8 de noviembre de 1952 con la presencia del entonces gobernador bonaerense Domingo Mercante (VER MAS DE LA JORNADA INAUGURAL HACIENDO CLIK ACA)

Una vez adjudicadas las viviendas sus habitantes trabajaron en conjunto para dotar al barrio de los bienes y servicios que le faltaban.

A través del tiempo lograron la instalación eléctrica, agua corriente, cloacas, pavimento, gas natural, etc., de manera que hoy esas necesidades están cubiertas gracias a los esfuerzos aunados de pobladores y autoridades. Inclusive en su geografía se encuentra un polo educativo singular que no se da en otros barrios de la ciudad como es la confluencia de distintos niveles y servicios educativos caso Jardín de Infantes 907, Escuela 30, Escuela de Educación Media 1 "Manuel Dorrego", Centro de Formación Integral 1 (Educación Especial), Centro de Educación Complementario 802, Centro de Formación Profesional 402 (en Pringles y Tucumán) y es sede del rectorado de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA) en el predio conocido como "Chalet de Mr. York) en Primera Junta y Libertad donde también se encuentra el Salón de la Democracia lugar donde se desarrolló el juicio contra los jefes militares y policiales que participaron de la dictadura cívico-militar-religiosa de 1976 a 1983.











































Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Pbro. Angel Pedro "Chiche" Orbe: El recuerdo de un sacerdote carismático que pasó por Junín