1969: Susana Giménez y Chunchuna Villafañe desfilan en Junín

Fue el 14 de noviembre de 1969. Y decía el diario La Verdad en su edición del día siguiente: Presentada por el grupo comercial de los hermanos Horane se realizaron en Junín atrayentes desfiles de moda, encabezadas por caracterizadas modelos del ambiente nacional. Todo el producido fue entregado a la filial Junín de Lalcec.





Dos espectáculos consecutivos con consagradas figuras organizaron, organizaron en conjunto Casa Hidalgo, Casa Felipe y Sedería Horane, que tuvieron por epicentro el Club Los Indios. Estuvieron presentes las prestigiosas modelos Susana Giménez y Chunchuna Villafañez además de Ante Garmaz y un grupo de jóvenes figuras de la pasarela argentina.

Las tres firmas comerciales juninenses donaron todo el producido de ambas fiestas a la filial Junín de LALCEC, entidad presidida por la señora Alicia Pucci de Cogorno. La benemérita institución se encuentra construyendo en el Hospital Regional un habitáculo para la construcción de un aparato de Radioterapia Profunda adquirido en Alemania por el ministerio de Bienestar Social de la provincia de Buenos Aires.

A raíz de estos acontecimientos benéficos, La Verdad entrevistó a Carlos Roberto Horane, integrante de la firma Horane Hnos.junto a sus hermanos Néxtor y Eduardo. El primer negocio lo instaló nuestro padre Felipe Horane, cincuenta años atrás, llamándolo Casa Felipe. Además de la Sedería Horane, tenemos Casa Hidalgo, destinada al buen vestir del hombre, como así también la fábrica de pantalones Manor S.A. en Buenos Aires donde está
Néstor. La idea de los desfiles se nos ocurrió a los tres pero es Néstor quien se encarga de contratar a la embajada de modelos", apuntó el prestigioso comerciante.

Finalmente Carlos Horane agradeció el aporte del Club Los Indios, Ferrocarriles Argentinos, Mueblería Fernández, Casa Cuerhilona, Florería Ganci, Junín Refrescos, Méndez Hermanos, Casa Traversa y Disquería Daysy, como así también al personal de sus tres negocios, " que trabajan tres días antes y tres días después para que todo salga perfectamente", destacó.


VER MAS DE SUSANA GIMENEZ (HACER CLIK ACA)

VER MAS DE CHUNCHUNA VILLAFAÑE /(HACER CLIK ACA)

VER MAS DE ANTE GARMAZ (HACER CLIK ACA)









































Comentarios


Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

1949: Salen a la venta los lotes del ex Central Argentino y de esta manera comienza a cristalizarse la futura avenida San Martín

Década de 1990

1950: Año de una gran sequía, muere el Mayor Alfredo Arrieta y la avenida San Martín ya es la vía rápida que une la ciudad

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Grupo de Artillería 7 sucesor del Grupo de Artillería 121

Julio Martel, de Baigorrita a las grandes orquestas tangueras argentinas