Entradas

La biblioteca "Florentino Ameghino en la memoria de Dante Balestro

Imagen
La incidencia y tarea de Juan B. Justo en la creación de bibliotecas populares en Junín. La biblioteca aparecía como una alternativa entre el boliche y los viejos comités y con el fin de que los jóvenes tengan la posibilidad de recrearse intelectualmente y que les sirviera de de escuela para incrementar los conocimientos en todos los aspectos del saber, interpretar lo que se lee y discernir la verdad del engaño.

La historia del barrio Belgrano y su gente en la memoria de Dante Balestro

Imagen
Las casas con sus quintas y gallineros. El porqué fue bautizado primero "Tierra del Fuego" allá por la década de 1920. La influencia ferroviaria. La llegada de inmigrantes que dio origen a los hospedajes económico o fondas cercanas a la estación de trenes. Las tardes en las fondas con "picadas" y músicas, de italianos y españoles.

Una plaza que recuerda a Domingo Faustino Sarmiento desde hace 89 años

Imagen
El 1 de septiembre de 1929 la plaza de la entonces Villa Belgrano recibió el nombre de Domingo Faustino Sarmiento. El monumento fue inaugurado el 11 de septiembre de 1944.

El emocionado recuerdo y las vivencias aportados por habitantes del Barrio Belgrano

Imagen
A partir de la publicación por JuninHistoria de crónicas de legendarios comerciantes de la avenida Rivadavia, se dispararon los recuerdos en facebook. Surgieron más nombres de comerciantes, negocios que ya no están y hasta "La calesita de Pichón..." Qué nos dijeron. Sumate con el tuyo.

Carlos Screpis: La pasión por su barrio Belgrano y el desafío de pensar en el futuro

Imagen
En oportunidad de una serie de testimonios sobre el barrio Belgrano, en 1999 entrevisté a Carlos Screpis, recordado comerciante juninense (fallecido), quien vivenciaba el barrio del ayer. Los almaceneros como personajes característicos. La vida social en torno a la plaza donde se formaron muchas parejas. El desarrollo del club Villa Belgrano. Las kermeses. Fue presidente de Comercio e Industria e impulsor de la instalación de la sucursal del Banco Provincia en Primera Junta y Padre Ghío. También del Banco Nación. Un hombre que pensaba a futuro y se animó a soñar en el 2020.

Barrio Belgrano: Historias de la comercial Rivadavia

Imagen
Verdulería Marchetto.  Elio Imperatori y su recordada concesionaria, cómo se inicio. La Genovesa, una rica historia que duró 54 años. Los amigos de las cuatro esquinas: Lucaroni -quien tuvo el primer autoservicio del Barrio Belgrano-, Di Marco, Piegari y Bocelli. En la foto, el paso a nivel de avenida Rivadavia, década de 1990.

Adelaida Llamedo en el recuerdo de Dante Balestro

Imagen
El homenaje de un alumno a su maestra de tercer grado y el recuerdo en el tiempo. Adelaida Llamedo fue docente de la Escuela 16. Memorias de un tiempo en que Barrio Belgrano era la "Tierra del Fuego". Cómo era la enseñanza por aquellos días. La vida social.

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo