Entradas

1904: Nace la Liga Agrícola Ganadera

Imagen
Comienzan a tener numeración las casas de la ciudad. La primera tanda comprendió 2.500 inmuebles. Se implementa el servicio eléctrico regular en la ciudad. Belgrano y Francia en 1904. Esquina ocupada en ese entonces por el Banco Nación. Foto: Edmundo Cuenin. Manual de Historia de Junín, 1993. -El 1 de marzo de 1904 un grupo de vecinos de Saforcada solicitó el cambio de director de la escuela Nro. 10 señor López Medina a lo que el Consejo Escolar no hizo lugar respondiendo que no admitía influencias ni pedido de un ajeno para adoptar una resolución de esa índole. -El intendente municipal Esteban Cichero, el 19 de junio de 1904 comunica al Concejo Deliberante: "Tengo el agrado de poner en conocimiento al Honorable Concejo que con fecha 1ro del corriente mes, la Usina de Luz Eléctrica "La Porteña" de Vacarezza y Cía. compuesta por Juan A. Bacigalupo, Roberto Beyschlang y Fortunato Vacarezza, ha librado al servicio público sus instalaciones, funcionando la luz c...

Barrio Belgrano en imágenes - 6 -

Imagen
Calle Fleming, Avenida Libertad, calle Battilana, zona del Hospital "Abraham Piñeyro" y Hogar de Ancianos, Calle Maipú, Paseo Peatonal Calle Maipú, Pista de Skate.

Postales de la ciudad: Barrio El Picaflor 2017 - 2 .-

Imagen
Calles Gandini, Remedios Escalada de San Martín, Sarmiento, Fuerte Federación y Primera Junta (parcial)

Barrio Belgrano en imágenes 2017 - 5 -

Imagen
Calles República Libanesa, Escribano, Jean Jaures, Dorrego, Plaza Sarmiento, Rioja y Pasteur.

1903: Se inaugura el Teatro Italiano

Imagen
Esquina de Benito de Miguel y Alvarez Rodríguez Fue la segunda sala teatral del Junín de principios del siglo XX. El doctor Francisco Nancianceno Cabrera llega a la ciudad y se convierte en el caudillo radical de la época. Se instala la sucursal del Banco Provincia. El intendente Ortega licita las obras para construir el Palacio Municipal,

1902: Se construye en los talleres Junín el primer coche reservado

Imagen
Fue considerado el único de su tipo en el país. Ordenanza sobre salud pública. Se inaugura el Hospital de Caridad

1901: Se coloca la piedra fundamental del primer hospital juninense

Imagen
El acto fue apadrinado por el entonces ministro de Obras Públicas provincial Adolfo Saldías.

El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo