El recuerdo de Pancho Melatini, personaje urbano juninense

 



Un 29 de enero de 1906 nació el conocido personaje popular urbano juninense de gran parte del siglo 20, Pancho Melatini.

El periodista juninense Ismael Canaparo lo recuerda con una semblanza publicada en el sitio de Facebook Recuerdo de Junín: VER PUBLICACION HACIENDO CLIK ACA y que reproducimos a continuación: 

"Hoy sería el cumpleaños de Alejandro Melatini, el inolvidable Pancho, un personaje pueblerino cargado de recuerdos, anécdotas y vivencias, que transitó como pocos la geografía juninense. Los niños y los jóvenes de hoy no lo conocieron, pero están sus padres y abuelos capaces de reunir testimonios y contarles quién fue ese “caminante” moderno para su época, que se permitió reflexionar sobre su arte callejero antes que nadie y como pocos lo harían después. Nació el 29 de enero de 1906.

La voluntad de apropiación que uno tiene de aquellos intérpretes genuinos del pasado, de otros cuerpos, de otras personas, de otras metodologías, de otros pensamientos para formar una opinión (nadie nace con ideas propias; forzosamente todos hacemos las nuestras con algún efecto de otras), nos lleva a recordar a Pancho Melatini, un auténtico personaje de la expresividad local, injustamente relegado por la segmentación y atomización de la gran ciudad. Me parece que la lucha inmediata estará dada en replantear la pérdida de los rastros de aquellos que verdaderamente hicieron grande a Junín, desde los pequeños y humildes extractos mundanos hasta los deportivos, pasando por lo político, en la necesidad de evitar este cruel proceso de deterioro de la memoria colectiva.

Por Ismael Canaparo 

NOTA DE LA REDACCIO

Melatini falleció el 6 de noviembre de 1988, a los 82 años de edad. 

VER MAS HACIENDO CLIK ACA

Pancho Melatini, ícono de la cultura popular juninense



 










Comentarios


El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Eduardo de Windsor en Junín: Una visita no tan principesca y el incidente que podría haber ocasionado una noticia mundial nefasta

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

En 1908 se ponía en marcha el Sindicato Empleados de Comercio de Junín

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos