Entradas

Carolina Lovage, pasión por comunicar, el periodismo, la literatura y la escritura

Imagen
  La escritora y periodista juninense forma parte de un libro junto a 299 escritores de argentina y otros países de América y Europa, publicado por la editorial Orsai . La periodista y escritora juninense, licenciada Carolina Lovage forma parte de escritores que dieron forma al libro de la mano de Hernán Casciari -propietario de la editorial Orsai- que se presentó el viernes 26 de septiembre en el Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires . En el mes de junio Carolina -una apasionada por la literatura y la lectura- comenzó a tomar clases con Hernán Casciari y en uno de los talleres la propuesta era que los trescientos participantes formaran parte de un libro. De inmediato la escritora y periodista juninense se inscribió y fue parte integrante de la gestación de esta obra literaria, cada momento, cada instante, cada decisión que se fue tomando para plasmar en concreto esta obra, formó parte Carolina con su obra (Carta) titulada "Visita". Se diseñar...

Junín, una ciudad marcada por la diversidad cultural

Imagen
A lo largo de los siglos, distintas corrientes migratorias fueron dejando su huella en la identidad juninense. Por Agustín Panizza Director de El Diario del Lunes VER SITIO Junín, al igual que gran parte del continente americano, es una ciudad construida sobre la diversidad. Mucho antes de la llegada del hombre occidental, estas tierras pertenecían a los pueblos originarios, los verdaderos dueños de un territorio que luego, a partir de 1492, empezaron a ser desplazados, a partir de enfrentamientos, con la llegada de los europeos. A lo largo de los siglos, distintas corrientes migratorias fueron dejando su huella en la identidad juninense. Entre finales del siglo XIX y mediados del XX, luego de su fundación, la ciudad vivió una de sus etapas más intensas de inmigración, en sintonía con lo que ocurría en todo el país, con mayor densidad luego de las guerras mundiales.  Entre los europeos que emigraron, españoles, italianos y franceses arribaron en grandes números, aportando sus costu...

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

Imagen
  Anteriormente denominada Plaza de las Fuerzas Armadas fue inaugurada con dicha denominación el sábado 29 de noviembre de 1980 por el intendente Roberto Antonio Sahaspé. Ese mismo día, por la mañana, se inauguró el complejo deportivo "General San Martín". Los mensajes pronunciados. El cambio de denominación por el de "Veteranos de Malvinas".  Anteriormente denominada Plaza de las Fuerzas Armadas fue inaugurada con dicha denominación el sábado 29 de noviembre de 1980 por el intendente Roberto Antonio Sahaspé.  Con la presencia del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires coronel médico (RE) Joseba Kelmendi de Ustarán en representación del gobernador bonaerense Ibérico Saint Jean ; del coronel Dardo Vanoli , representante del Comandante en Jefe del Ejército; del capitán de navío Julio Carlos Sbarbi Osuna , representante del Comandante en Jefe de la Armada y del comodoro Angel Alfredo Belotti , representante del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, se lle...

Miguel de Gracia: "Llenar corazones desde la amistad de siempre y que ha perdurado en el tiempo"

Imagen
  El poeta y cantante juninense se reencuentra con su gente, en el medio de una trayectoria artística que lo lleva a distintos escenarios de diversas ciudades del país. Miguel Angel de Gracia no pierde el contacto con su Junín natal. En una trayectoria artística que lleva ya cuatro décadas, siempre que su agenda lo permite, arriba a la Ciudad para presentar su show y tomar contacto con su público, el que lo acompaña desde siempre, desde sus primeros pasos en la vida artística. Fue el caso de este jueves 9 de octubre donde se presentó en la confitería Santo Remedio de calle Sáenz Peña, entre Alem y España. VIDEO DE LA ENTREVISTA En la previa, mantuvo un diálogo con el periodista Roberto Carlos Torres , director de Juninhistoria y Teletipo Regional y en donde resaltó que "uno en la vida va dejando huellas y esas huellas me esmero que sean las mismas de siempre o que estén más firmes todavía en la gente. Siempre elijo reunirme con la gente muy amiga que me acompaña desde siempre...

El Club de los Sábados y visita guiada por Pueblo Nuevo: Entrevista con Gonzalo Servio en LT 20

Entrevista en Canal 10 de Junín: Recorridas históricas en el Barrio Pueblo Nuevo

Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo