Entradas

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Imagen
La Inteligencia Artificial recuperó fotos antiguas del Junín en blanco y negro de la última década del siglo 19 y la recrea en colores. Qué les pasaba cotidianamente a los juninenses de la época, cómo se vestían, qué colores se usaban en el Junín de 1890 a 1900, la ciudad y sus matices. Fotos como nunca antes se vieron. ====================== 1890 ====================== La locomotora que llegó a Junín en 1884, en los primitivos talleres ferroviarios -Entre los pioneros del partido que actuaron en faenas campesinas estaba en 1890, el señor Miguel Perata, fundador de la colonia agrícola "Coronel Marcos Paz", siendo decisiva su acción y empeño y así fue como otros labradores imitaron sus pasos y contribuyeron con él al mayor desarrollo de la siembra y crianza de vacunos en la zona de Agustín Roca. En esta localidad formó parte de los gestores de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos desempeñando en varios períodos cargos de importancia. ***** -El Consejo Escolar envió una circ...

El Hospital Interzonal de Agudos de Junín cumplió 95 años

Imagen
  Su nombre recuerda a un médico apreciado y querido por la comunidad juninense. La memoria del H.I.G.A. es preservada por el Museo "Nely Rene Scotti de Alessandrini" dirigido por Sonia Cabral. El jueves 24 de abril cumplió 95 años el Hospital Interzonal de Agudos de Junín "Abraham Felix Piñeyro". Algunos de los tantos protagonistas de la historia Foto: Museo del Hospital "Nelly Renee Scotti de Alesandrini" El hombre del hospital -instituido en la década de 1990- recuerda al doctor Felix Abraham Piñeyro quien nació en 21 de febrero de 1899 en Junín. Fue médico clínico y cirujano, hijo de Abraham Piñeyro y Rafaela Labado y su esposa fue Argentina Pedemonte una de las primeras médicas odontológas argentinas, padre de María Elena, Liliana Beatriz y María Marte. Su principal maestro fue el Dr. Luis Agote. Trabajo adhonorem en el hospital desde su regreso a la ciudad en 1927. El 10 de febrero de1940 fue nombrado por el Poder Ejecutivo Director Ad honorem del ho...

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo