Entradas
Qué pasó un 28 de marzo en Junín, el país y el mundo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-

1829: El Segundo Comandante del Federación, Federico Rauch es muerto por los ranqueles en el combate de Las Vizcacheras / 2015: El Senado Bonaerense declaró Personalidad Destacada del Deporte postmortem a Sebastián Cancio / 2017: Un sondeo sobre medios de comunicación revela que más del 60% de los juninenses usa internet para informarse y el 50% de los habitantes de la ciudad tiene una cuenta en Facebook. Los diarios son utilizados solamente por el 14% de la población. El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos. Quedan 278 días para finalizar el año. VER MAS SOBRE OTROS HECHOS OCURRIDOS UN DIA COMO HOY EN LA HISTORIA MUNDIAL El 28 de marzo de 1829 , en el combate de Las Vizcacheras, Rauch fue derrotado y degollado por el ranquel Arbolito. Al morir Rauch, los 30.000 kilómetros cuadrados de pampas que poseía Buenos Aires se habían transformado en más de 100.000. Federico Rauch fue e...
Correcaminata por los 40 años de la Guerra de Malvinas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-

El Departamento de Ex Combatientes de Malvinas y la dirección de Deportes del Gobierno de Junín invitan a participar de la correcaminata que se llevará a cabo el próximo 2 de abril, a las 15, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la Guerra de Malvinas. El punto de partida estará ubicado en Rivadavia y avenida San Martín y la inscripción tendrá un costo de $600 en útiles escolares, que los participantes deberán acreditar acompañando los productos con un ticket de cualquiera de las librerías de la ciudad. Quienes participen obtendrán una remera del evento. Al respecto, Claudio Yópolo, director de Deportes, indicó: "En el marco de los 40 años de Malvinas, el Gobierno de Junín ha organizado diferentes actividades y desde nuestra área quisimos estar presentes y organizar una correcaminata abierta a todo el público. Por eso queremos invitar a todos los vecinos a que participen y acompañen a los Veteranos en esta propuesta que será totalmente recreativa". Por su parte,...
Qué pasó un 27 de marzo en Junín, el país y el mundo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-

1910: Aparece el primer número del periódico "El Trovador" / 2017: Operativo "Señor de los Cielos". Una investigación dirigida desde el Juzgado Federal de Junín permite desbaratar una red de narcotráfico con lazos en Argentina y Paraguay que comercializaba droga en el conurbano, la región y Junín / 2020: Se sienten en Junín las consecuencias de la cuarentena por la pandemia mundial de Coronavirus, entre ellas en el aspecto social y la asistencia alimentaria a los sectores de menores recursos: El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos. Quedan 279 días para finalizar el año. MIRA MAS SOBRE OTROS HECHOS QUE PASARON UN DIA COMO HOY EN LA HISTORIA MUNDIAL DÍA DEL TEATRO. Se celebra el Día Mundial del Teatro con el fin de promocionar la contribución de ese arte milenario al enriquecimiento de la cultura en todo el mundo. Fue creado en 1961, por iniciativa del Instituto Internacional de...
Qué pasó un 26 de marzo en Junín, el país y el mundo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por Roberto Carlos Torres
juninhistoria
-

1860: Invasión de malones en toda la región y son contenidos y rechazados por la guarnición del Federación / 2020: Junín en cuarentena por la pandemia mundial de Coronavirus: 375 juninenses llegaron del exterior a la ciudad y están cumpliendo el aislamiento. Se les hace triple control El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos. Quedan 280 días para finalizar el año. VER MAS SOBRE OTROS HECHOS OCURRIDOS UN DIA COMO HOY EN LA HISTORIA MUNDIAL DÍA DEL CLIMA. Se celebra el Día Mundial del Clima, instituido por las Naciones Unidas para concientizar a la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en el cambio climático y las malas consecuencias que acarrea en el ambiente. El 26 de marzo de 1860 tiene lugar una nueva invasión de indios siendo éstos perseguidos por el coronel Eustaquio Frías al frente de toda la guarnición de Junín. La vanguardi...