Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

B.A.P. aquel campeón del año 1927

Imagen
El historia deportivo del club en ese año. Los encuentros y partidos jugados. La formación de ese BAP de hace un siglo.

Hospital “Abraham Piñeyro”: En tus 88 años, un homenaje

Imagen
Por Mabel Sonia Cabral.- "Con aciertos y desaciertos has cuidado a todos los juninense, ya que quien más quien menos ha pasado por tus servicios"

La llegada de la primera locomotora a Junín

Imagen
Fue un 15 de febrero de 1886. Ocho meses después arrancaba el incipiente taller ferroviario del B.A.P. Por aquel entonces, la ciudad albergaba 8 mil habitantes. Construcción de vías en los talleres ferroviarios hacia 1910

La música de duelo: A los 72 años falleció Roberto Santos Lazzatti

Imagen
Fue músico, director de orquestas, autor de temas musicales. En la década de 1980, fue reconocido con el "tata tata" que lo interpretaron varios artistas entre ellos Osvaldo Corazón Gaitán

Dolor en el periodismo juninense: A los 68 años murió Julio Abel Burela

Imagen
Relató para varias radios locales y también efectuó coberturas para medios escritos. Además transmitió competencias de atletismo, natación y hasta triatlón.

Un edificio que en 64 años pasó de policlínico a sede universitaria

Imagen
El gobierno neoliberal de Carlos Menem selló su suerte a partir de las privatizaciones del sistema ferroviario en la década de 1990. Cómo era su funcionamiento hospitalario en los últimos años del Policlínico que contaba con dos ambulancias. Llegaron a trabajar 60 profesionales y 200 empleados. El edificio icónico del policlínico ferroviario fue construido entre 1944 -cuando el propio general Perón colocó la piedra fundamental- y 1949. Centro de atención médico de alcance regional, especialmente para los trabajadores ferroviarios y sus familias, encierra en sus paredes centenares y miles de historias. En los '90 comenzó una época de transformación forzada por la privatización del sistema ferroviario nacional dispuesto por el entonces gobierno neoliberal del presidente Carlos Menem. Allá por 1915 funcionó el hipódromo “Villa Belgrano”. En 1946 comienza la construcción del Policlínico Ferroviario, que se inaugura en 1949. Fue durante muchos años, una referencia hospitalaria y...

La terminal de ómnibus: un edificio inspirado por el modernismo de la década del ´60

Imagen
El sábado 14 de abril de 1962 quedaba inaugurado el nuevo edificio de la terminal de ómnibus de nuestra ciudad en el mismo terreno donde estuvo la estación del viejo ferrocarril Central Argentino. Dice LA VERDAD en su edición del domingo 15: Quedó inaugurada anoche la estación terminal de ómnibus La obra, muestra e inspiración de modernismo, es la primera en el país por sus características. El intendente Pagella al cortar la cinta inaugural. Anoche a las 20 quedó inaugurada oficialmente la nueva estación terminal de ómnibus construída entre las calles Belgrano, Winter, Rivadavia y avenida San Martín. La persistente lluvia no fue impedimento para que una concurrencia numerosa se diera cita en el moderno edificio y siguiera las alternativas de la sencilla pero significativa ceremonia. El intendente municipal, Osvaldo Pagella, recorrió el lienzo descorrió el lienzo que cubría la inscripción en uno de los muros que dan sobre la avenida San Martin y que en la le...

En Junín se conmemoró el bicentenario de la Batalla de Maipu

Imagen
Fue con una presentación organizada por la Banda Militar Curupaytí de la Guarnición Militar Junín. La importancia del suceso histórico.

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo