Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como deportista

Murió Sergio Lippi el histórico y querido director de Sarmiento

Imagen
  Sergio Lippi, histórico entrenador de Sarmiento, murió en las últimas horas luego de luchar durante largo tiempo contra una dura enfermedad. El DT, que tenía 65 años, tuvo tres pasos por la institución bonaerense entre los que se destaca el ascenso a Primera División en 2014. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Sergio Lippi, quien logró dos ascensos en nuestra institución como DT.Acompañamos en este difícil momento a familiares y amigos. Hasta siempre, profesor”, publicó Sarmiento en su cuenta oficial de Twitter. Lippi, quien falleció a los 65 luego de una larga enfermedad, fue jugador de Jorge Newbery y de Mariano Moreno de Junín, su ciudad de origen. Sus primeros pasos en un cuerpo técnico los dio junto con Héctor Rivoira, en el rol de ayudante de campo. En 2008 asumió por primera vez como DT de Sarmiento, en la B Metropolitana. La gran escalada del equipo de Junín se concretó años después en el Nacional B (2012) y la primera división (2014), con Lippi como mentor. De...

Falleció Rubén "Toti" Garro: Ferroviario, rector del Marianista y recordado basquebolista: Un señor Fair Play

Imagen
Su paso por el deporte del Baquet en las filas del Club Junín. El sentido homenaje del Colegio Marianista en su página web. El recuerdo de sus colegas docentes del establecimiento privado. "Nací en el barrio del club Junín. Vivía más en el club que en mi casa. Pero jugué al fútbol en el club BAP, me lesioné los meniscos a los 17 años y me operaron para sacármelos. Después me dediqué al básquetbol. Siempre jugué en el club Junín. Alcancé a pisar la cancha de polvo de ladrillo que en realidad le alcanzaba la pelota a los que jugaban en ese entonces como el Tape Gandolfo, Edgard Calvo, etc. Después vino la baldosa que era áspera, te raspabas todo. Habré jugado unos veinte años. Siempre tuve invitaciones para irme a otras entidades pero opté por quedarme en el club Junín". Así recordaba sus inicios en el basquet, deporte que lo tuvo como un baluarte en Junín, Rubén "Toti" Garro quien falleció este sábado 24 de octubre en nuestra ciudad. Sus inicios laborales fueron en e...

Miguel Lonegro: Otro juninense olímpico

Imagen
En 1936 fue uno de los cinco tiradores argentinos que integraron la delegación de nuestro país en los XI Juegos Olímpicos de Berlín, Alemania. Ocupó cargos en la comisión directiva del centenario Tiro Federal. Miguel Lonegro nació en Junín el 13 de enero de 1896. Inicialmente practicó tiro en el campo, pero luego comenzó a participar en competencias. En 1929 obtuvo el primer puesto en un concurso del Tiro Federal de Junín. Posteriormente, logró dos primeros puestos en Palermo y en 1934 integró el equipo de tiro de Junín que participó en una competencia en La Plata, logrando aproximarse al récord sudamericano. En 1936 fue uno de los cinco tiradores argentinos que integraron la delegación de nuestro país en los XI Juegos Olímpicos de Berlín, Alemania. Las competencias de tiro se llevaron a cabo en la localidad de Wannsee, al sudeste de Berlín. Compitió en el evento de pistola de 50 m en los Juegos Olímpicos de verano de 1936 Fuera del ámbito deportivo, Lonegro desempeñó en...

El precursor del paracaidismo deportivo argentino es juninense

Imagen
Se trata de Nicolás Calcagni. Batió -en 1954- dos récords mundiales de paracaidismo. Nació en nuestra ciudad, el año de centenario juninense. Llegó al grado de teniente coronel.  Nicolás Calcagni nació en Junín el 21 de septiembre de 1927. Cursó sus estudios primarios en las escuelas 12 y 2 y luego los secundarios en la entonces llamada Escuela de Artes y Oficios (actual "Antonio Bermejo" ex Industrial). Se graduó como subteniente en el Colegio Militar de la Nación y en junio de 1952, con 24 años de edad, ingresó a la Escuela de Tropas Aerotransportadas, donde llegó a ser abanderado. Efectuó su primer salto con paracaidas el 25 de septiembre de ese mismo año. En 1954 Calcagni realizaría una memorable hazaña, batiendo dos récords mundiales de paracaidismo. En el atardecer del domingo 11 de abril de 1954, comenzó con una serie de saltos en la Escuela de Tropas Aerotransportadas, finalizando el lunes al mediodía totalizando 163 saltos en 17 horas, batiendo el récord mu...

Manuel Etchepare: "El Vasco", un campeón sudamericano

Imagen
Otro trabajador ferroviario que descolló de manera sobresaliente en el deporte. En 1943 se consagró campeón de lanzamiento de martillo en el Campeonato Sudamericano de Atletismo realizado en Santiago de Chile. En la foto, Manuel Etchepare (segundo desde la izquierda) junto a otros atletas argentinos en Brasil en 1947. Manuel Etchepare (foto de la derecha) nació el 17 de junio de 1904. En 1924 ingresó a los talleres ferroviarios como ayudante. En el ámbito deportivo, ese mismo año, se inició en el atletismo guiado por Eusebio Palavecino. También comenzó a practicar boxeo en el Centro Empleados del Ferrocarril -conocido como Club Inglés- junto a Juan Fusé, Alfredo Mitchel y otros precursores. En 1932 Etchepare comenzó a participar en torneos de Atletismo en Buenos Aires, obteniendo en 1934 el primer puesto en lanzamiento de martillo en el torneo Primavera del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. En 1943 se consagró campeón de lanzamiento de martillo en el Campeonato Sudamer...

Juan Fusé: Un deportista completo

Imagen
Boxeador, bastquebolista y futbolista, fue medalla de bronce del Sudamericano de Atletismo de 1933 y 1937. En 1939 se consagró campeón sudamericano de lanzamiento de martillo en Lima, Perú, obteniendo la codiciada medalla dorada. En 1948 Fusé tuvo el honor de representar a la Argentina en los XIV Juegos Olímpicos de Londres. En la foto Fusé junto al italiano Adolfo Consolini, medalla de oro en lanzamiento de disco en los Juegos Olímpicos de Londres de 1948. Juan Fusé nació el 21 de febrero de 1905 en Junín en la actual calle Cabrera 132. Cursós sus estudios primarios en el Colegio Roma, ubicado en Belgrano y Guido Spano y posteriormente en el Colegio Junín, en Pellegrini y General Paz. En su juventud trabajó en la Casa Rampellini luego en una carnicería y posteriormente en el rubro de las maquinarias agrícolas, hasta que en 1919 ingresó a los talleres del ferrocarril como aprendiz calderero. Paralelamente estudió bandoneón en el conservatorio de Celestino Acevedo e i...

1968: Mario Omar Guilloti obtuvo la medalla de bronce en Juegos Olímpicos

Imagen
En el Estadio Olímpico Universitario de México se llevó a cabo la XIX edición de los Juegos Olímpicos. El chacabuquense afincado en Junín, Mario Guilloti se adjudicó una de las dos medallas que obtuvo la representación argentina.

Edelmira Azurmendy de Remy, orgullo del deporte local

Imagen
Fue una extraordinaria exponente del Tiro, disciplina a la que se dedicó con pasión y capacidad. Ganadora de numerosos campeonatos nacionales y provinciales, además de un Panamericano. Sus proezas resultaron excepcionales. El 21 de agosto de 2007 falleció Edelmira Raquel Azurmendi de Remy, que lorgó trascender en el ámbito regional, nacional e internacional con proezas verdaderamente inolvidables. El tiro al blanco resultó la disciplina que la llevó a lograr una larga serie de éxitos, para orgullo del deporte juninense. TRAYECTORIA 1945: Se inicia en la práctica del tiro deportivo en las instalaciones del Tiro Federal de Junín. 1946 : Interviene por primera vez en competencias, ganando el certamen Carabina "Apertura" para damas, con 265 puntos, a 50 metros, de pie. En el mismo año se clasifica también en los concursos mensuales de Fusil para damas, a 200 metros, de pie, con 12 puntos. El mismo punto ocupa en los mensuales de Carabina damas, a 50 metros, de pi...

El recuerdo de Delio Destéfani, una múltiple personalidad

Imagen
Actuó en ámbitos muy diversos: fue concejal, escritor, periodista, poeta, árbitro de fútbol, fundador del club Mariano Moreno (en cuyo equipo jugó como arquero, entidad que presidió). A través de ese intenso quehacer, su personalidad irradió a todos los sectores de nuestra comunidad con su aporte valioso y honesto. 

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo