Entradas

Se viene una nueva recorrida por lugares y espacios emblemáticos de Pueblo Nuevo

Imagen
  Es en el marco del "Club de los Sábados", programa de la subsecretaría de Turismo del Gobierno de Junín para conocer el potencial turístico e histórico juninense. Convocan a prestadores de servicios de alojamiento a hacer extensiva esta invitación para que más turistas y visitantes puedan participar y conocer el patrimonio juninense. Este sábado 1° de noviembre a partir de las 11hs y con punto de encuentro el monumento ubicado en el centro de la Plaza del Ferrocarril -frente a la estación de trenes- se dará comienzo a una nueva caminata guiada dentro del programa turístico mencionado, en donde se abordarán establecimientos, monumentos y edificios emblemáticos del barrio Pueblo Nuevo, junto con la influencia de las distintas colectividades y varias anécdotas históricas más. La recorrida estará a cargo del periodista Roberto Torres quien destacó el ambiente ameno y el ida y vuelta que se genera en cada uno de los encuentros. Como en todos los recorridos se hace extensiva la i...

Fragmentos de la historia sanmartiniana en Junín

Imagen
  Se trata de un retoño de un pino ubicado en San Lorenzo donde el Padre de la Patria dicto el parte de guerra a Buenos Aires, del combate librado el 3 de febrero de 1813 y del manzano de Tunuyán, Mendoza, donde San Martín efectuó un alto para tomar un descanso al regresar de su campaña libertadora En Junín hay fragmentos de la historia del General José de San Martín en  el tramo de la guerras independentistas. Merced a la Asociación Cultural Sanmartiniana los mismos crecen en importantes espacios públicos juninenses. Uno de ellos es el retoño del pino del convento de San Lorenzo donde perdura conservado el tronco de dicho árbol y de donde salieron fragmentos que fueron compartidos con distintas instituciones como la Asociación Cultural Sanmartiniana de nuestra ciudad. Fue plantado en oportunidad del acto por los 174 años del fallecimiento del General Don José de San Martín, considerado el Libertador de América. y de esta manera representa y recuerda a los juninenses  la ...

En 51 años cinco tormentas devastadoras pasaron por Junín con ráfagas de cerca o más de cien kilómetros

Imagen
La ciclogénesis que se abatió durante 38 horas pasadas las 20 del jueves 23 hasta cerca de las 11 del sábado 25 de octubre de 2025 fue el tercer fenómeno de magnitud en lo que va del siglo 21 que se abatió en Junín pero el primero de características devastadoras por las consecuencias que dejó. Es comparable a un tornado ocurrido en enero de 1974 y solo superado por otro feroz fenómeno climático de marzo de 1989. Los fuertes vientos de 2011 y 2013 . La ciudad de Junín fue uno de los puntos de la provincia de Buenos Aires donde se sintió con particular violencia la feroz ciclogénesis que ocurrió entre la noche del jueves 23 de octubre y la mañana del sábado 25 de octubre de este 2025. Desde el mismo jueves se informó que luego del importante temporal que azotó a gran parte de la provincia de Buenos Aires, provocando voladuras de techos, caídas de postes de luz y árboles, el municipio de Junín continuó con los trabajos en diferentes zonas de la ciudad con el objetivo de subsanar ...