Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Roberto Torres: "El Junín que hoy conocemos es como una capital de la región"

Imagen
  El joven periodista Braian Pozo entrevistó al periodista Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria.com, este viernes 26 de julio. Lo hizo en una nota grabada en la plaza "25 de Mayo", el sector fundacional de la ciudad donde el divulgador histórico fue referenciando los orígenes, la fundación y características del Fuerte Federación que luego dio origen a Junín, sus límites, la vida de la época. "Junín va a tener 200 años. En 1927 cumplió los cien años y ya era totalmente distinto al que conocemos hoy. Era otro Junín que se fue desarrollando a lo largo de los años" referenció Torres destacando también el protagonismo que tuvieron los talleres ferroviarios en el impulso al "Junín que hoy conocemos que es como una capital de la región, por su concentración de oficinas administrativas, Universidad, institutos terciarios educativos que han formado generaciones de docentes y profesionales en un desarrollo que se prolonga al futuro", destacó el periodis...

La UNNOBA y su aporte a la recuperación del patrimonio arquitectónico juninense

Imagen
  Escribe: Pablo Petraglia Director de la Escuela de Jurídicas y Económicas UNNOBA. Concejal Municipal. La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) fue fundada en 2002. Las ciudades de Pergamino y Junín son sus sedes, pero en esta última se alojan las autoridades centrales. Junín es una localidad de aproximadamente 100.000 habitantes que se encuentra a 260 km al oeste de la ciudad de Buenos Aires en el medio de la pampa húmeda. El desarrollo de Junín se produjo a partir de un fortín construido en 1827 para la ampliación de línea de frontera. El crecimiento de la ciudad partió del sector fundacional, la plaza principal y actual centro institucional.  Hacia 1880 llegaron los tendidos ferroviarios del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico y Ferrocarril Central Argentino y posteriormente cuando en 1886 se instalaron los talleres ferroviarios, localizados en el ejido norte del pueblo, se originó el crecimiento de la ciudad hacia ese sector. Tiempo d...

El periodista Roberto Carlos Torres describe la trascendencia histórica del mes de julio para el barrio Padre Gregorio Gonzalez

Imagen
    En una entrevista con el programa "Entre Nosotros" que se emite por la señal de TeleJunín, canal de circuito cerrado de televisión juninense, conducido por Zulme Martínez, el periodista juninense y divulgador histórico Roberto Carlos Torres, director de Juninhistoria.com , destacó que julio es un mes significativo para el actual barrio Padre Gregorio González que se conocia hasta 1999 como Nuestra Señora del Carmen, Además de ser el 16 de julio la festividad de Nuestra Señora del Carmen, el 19 de julio de 1994 hace treinta años, fallecía el Padre Gregorio González que fue el creador del Instituto Padre Respuela en sus tres niveles: preescolar, primario y secundario, además de ser el artífice del desarrollo de este sector juninense delimitado por la avenida Padre Respuela, avenida Circunvalación, avenida Benito de Miguel y ruta nacional 7. Un año después en 1995 se inaugura la plazoleta Padre Gregorio González y en julio de 1999 el barrio cambio su denominación que pasa de...

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo