Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sociedad

Junín, una ciudad marcada por la diversidad cultural

Imagen
A lo largo de los siglos, distintas corrientes migratorias fueron dejando su huella en la identidad juninense. Por Agustín Panizza Director de El Diario del Lunes VER SITIO Junín, al igual que gran parte del continente americano, es una ciudad construida sobre la diversidad. Mucho antes de la llegada del hombre occidental, estas tierras pertenecían a los pueblos originarios, los verdaderos dueños de un territorio que luego, a partir de 1492, empezaron a ser desplazados, a partir de enfrentamientos, con la llegada de los europeos. A lo largo de los siglos, distintas corrientes migratorias fueron dejando su huella en la identidad juninense. Entre finales del siglo XIX y mediados del XX, luego de su fundación, la ciudad vivió una de sus etapas más intensas de inmigración, en sintonía con lo que ocurría en todo el país, con mayor densidad luego de las guerras mundiales.  Entre los europeos que emigraron, españoles, italianos y franceses arribaron en grandes números, aportando sus costu...

Volver al barrio y a la ciudad natal: Hugo Perugini se reencuentra con sus raíces

Imagen
    Acompañado por toda su familia: esposa, seis hijos, yernos, nueras y catorce nietos además de dos sobrinos, llegarán a Junín este fin de semana para reencontrarse con los sitios que recorrió Hugo en su infancia y adolescencia antes de viajar a La Plata donde desarrolló sus estudios universitarios de Abogacía y comenzó a caminar y forjar la aventura de su vida. Hugo Néstor Perugini junto a su familia se reencontrarán este fin de semana con las raíces de Hugo en Junín, en una historia de vida que comenzó hace noventa años en el barrio Villa Talleres. Hugo es padre de seis hijos, cuatro varones y dos mujeres, quienes hace diez años cuando cumplió ochenta años hicieron la primera edición de este viaje a Junín visitando amigos y familiares, pero en este caso toda la familia se sumará para conocer las raíces de esta historia: esposa, seis hijos, yernos, nueras, catorce nietos y dos sobrinos, toda la familia -unas 30 personas- llegarán a esta ciudad para conocer el amado Junín, e...

La memoria de la Ciudad y su historia analizada en una jornada de psicoanálisis

Imagen
Christian Remoli por Proyecto Hailly y Silvina Torviso, de Proyecto Totora, expondrán junto a las psicoanalistas Cristina Rosa de Salas y Raquel Torviso "Imagen, creación y memoria" es el título de una jornada organizada por la Asociación de Psicoanalistas Argentinos filial Junín y G.E.P.  que se realizará el viernes 28 de octubre a las 19.30 en el Aula Magna de la UNNOBA, Roque Sáenz Peña 456. Expondrán en la oportunidad de esta jornada, abierta a la comunidad, libre y gratuita, Christian Rémoli director de Proyecto Haylli y Silvina Torviso -integrante del Proyecto Totora- y la psicoanalista Cristina Rosa de Salas y presentado por la psicoanalista Raquel Petraglia.