El precursor del paracaidismo deportivo argentino es juninense


Se trata de Nicolás Calcagni. Batió -en 1954- dos récords mundiales de paracaidismo. Nació en nuestra ciudad, el año de centenario juninense. Llegó al grado de teniente coronel. 


Nicolás Calcagni nació en Junín el 21 de septiembre de 1927. Cursó sus estudios primarios en las escuelas 12 y 2 y luego los secundarios en la entonces llamada Escuela de Artes y Oficios (actual "Antonio Bermejo" ex Industrial).

Se graduó como subteniente en el Colegio Militar de la Nación y en junio de 1952, con 24 años de edad, ingresó a la Escuela de Tropas Aerotransportadas, donde llegó a ser abanderado. Efectuó su primer salto con paracaidas el 25 de septiembre de ese mismo año.

En 1954 Calcagni realizaría una memorable hazaña, batiendo dos récords mundiales de paracaidismo. En el atardecer del domingo 11 de abril de 1954, comenzó con una serie de saltos en la Escuela de Tropas Aerotransportadas, finalizando el lunes al mediodía totalizando 163 saltos en 17 horas, batiendo el récord mundial vigente en ese momento de 142. Además 105 de los saltos fueron nocturnos, batiendo también ese récord mundial que era de 37 saltos.

Calcagni es considerado el precursor del paracaidismo deportivo argentino

Comenzó la prueba a las 19:42h del día 11 culminando a las 12:25h del día 12 de abril, hecho que alcanzó amplísima repercusión nacional e internacional.

En septiembre de 2016, la FAP realizó un acto de reconocimiento, en Córdoba, haciendo entrega del Diploma correspondiente a este título honorífico.

Falleció en octubre de 2019.

VER MAS SOBRE LA HISTORIA DEL PARACAIDISMO MILITAR EN LA ARGENTINA






VER EJEMPLAR ORIGINAL DEL DIA SIGUIENTE DE LA HAZAÑA DEL JUNINENSE EN LA HEMEROTECA DIGITAL DEL DIARIO EL LITORAL (HACER CLIK ACA)



CALCAGNI AL RECIBIR EN 2016 LA DISTINCION DE LA FEDERACION ARGENTINA DE PARACAIDISTAS (FAP) FUENTE DE LA FOTO: PARACAIDISTAS ARGENTINOS.BLOGSPOT.COM -

NICOLAS CALCAGNI FOTO PUBLICADA EN LA REVISTA "HISTORIA DE JUNIN" EN AGOSTO DE 1971, DIRIGIDA POR EL HISTORIADOR ROBERTO DIMARCO



Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad