Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1904

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

Imagen
Las casas de Junín comienzan a tener numeración. El Concejo Deliberante aprueba un proyecto sobre nomenclatura de plazas, calles y parques y numeración de las casas del municipio. Queda constituida la Liga Agrícola Ganadera. Su primer presidente fue don Francisco Saforcada.  -El 1 de marzo de 1904 un grupo de vecinos de Saforcada solicitó el cambio de director de la escuela Nro. 10 señor López Medina a lo que el Consejo Escolar no hizo lugar respondiendo que no admitía influencias ni pedido de un ajeno para adoptar una resolución de esa índole. -El intendente municipal Esteban Cichero, el 19 de junio de 1904 comunica al Concejo Deliberante: "Tengo el agrado de poner en conocimiento al Concejo Deliberante que con fecha 1ro del corriente mes, la Usina de Luz Eléctrica "La Porteña" de Vacarezza y Cía. compuesta por Juan A. Bacigalupo, Roberto Beyschlang y Fortunato Vacarezza, ha librado al servicio público sus instalaciones, funcionando la luz con regularidad". Banco N...

Juan B. Justo: La vigencia del pensamiento del líder socialista que vivió en Junín

Imagen
Fue fundador de la Biblioteca Popular que lleva su nombre en nuestra ciudad donde vivió entre 1899 y 1904. También fue impulsor y creador de la Sociedad Cosmopolita de Trabajadores y del primer establecimiento de salud público juninense: el Hospital de Caridad, posteriormente bautizado como “San José”. Ejerció también su profesión de médico y fue uno de los profesionales que atendía a los asociados de la Alianza Francesa. Fue uno de los fundadores de la Cooperativa de consumo crédito y vivienda “El Hogar Obrero”

1904: Nace la Liga Agrícola Ganadera

Imagen
Comienzan a tener numeración las casas de la ciudad. La primera tanda comprendió 2.500 inmuebles. Se implementa el servicio eléctrico regular en la ciudad. Belgrano y Francia en 1904. Esquina ocupada en ese entonces por el Banco Nación. Foto: Edmundo Cuenin. Manual de Historia de Junín, 1993. -El 1 de marzo de 1904 un grupo de vecinos de Saforcada solicitó el cambio de director de la escuela Nro. 10 señor López Medina a lo que el Consejo Escolar no hizo lugar respondiendo que no admitía influencias ni pedido de un ajeno para adoptar una resolución de esa índole. -El intendente municipal Esteban Cichero, el 19 de junio de 1904 comunica al Concejo Deliberante: "Tengo el agrado de poner en conocimiento al Honorable Concejo que con fecha 1ro del corriente mes, la Usina de Luz Eléctrica "La Porteña" de Vacarezza y Cía. compuesta por Juan A. Bacigalupo, Roberto Beyschlang y Fortunato Vacarezza, ha librado al servicio público sus instalaciones, funcionando la luz c...

La avenida Arias en 1996, la vieja calle Buenos Aires de fines del siglo XIX

Imagen
Una calle cuyo trazado se remonta a los tiempos del fortín. Fue también Avenida Mayor Alfredo Arrieta. En el año 1996, más concretamente el domingo 2 de junio, produje un suplemento para el Diario Democracia, donde se reproduce el movimiento de la avenida Arias. Movimiento comercial. Evolución de la avenida, en fotos,  siglos XIX y XX. Comercios de 1996. El San Carlos. El fin del Banco de Junín y el principio del BCP. A los juninenses quizás nos pase lo que a la mayoría de los habitantes de otras grandes ciudades del país, ni hablar de Capital Federal. El hecho de circular diariamente por nuestras calles y veredas, apresurados, preocupados y hasta casi "halando solos" por el cúmulo de ocupaciones y pensamientos que nos carga esta vida moderna de fin de siglo, provoca que no reparemos en las características de nuestra ciudad, principalmente en arterias como las que nos ocupan. La avenida Arias, una de ellas lleva en toda su extensión un movimiento fluído, dinámico, uni...

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo