Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1981

1981: LAPA unía por vía aérea Junín y Capital Federal

Imagen
Fue aproximadamente poco más de un año. Hasta casi el inicio de la Guerra de Malvinas. Prácticamente podría decirse que fue una experiencia piloto, luego intentada al menos un par de veces más, la última, con un poco más de suerte pero también por corto tiempo, promediando la década de 1990 por una empresa juninense que se había conformada y que hasta tenía el servicio de combis que unía la ciudad con el aeroparque Junín llevando a los pasajeros. Lamentablemente las experiencias de transporte aéreo en nuestra ciudad no funcionaron ni pudieron prolongarse en el tiempo más allá de que prácticamente el promedio de viaje era solamente de una hora aproximadamente. En este caso concreto nos referimos a los vuelos comerciales de LAPA (Líneas Aéreas Privadas Argentinas). Fue una iniciativa del gobierno provincial de aquel entonces y varios municipios, entre ellos Junín, que unirían esos distritos por avión con Capital Federal. Nada prosperó. Esto fue inmediatamente después de la pav...

1981: Se derrumba la mítica sede del Auto Moto

Imagen
Decía el diario La Verdad el 3 de septiembre de 1983: "Otro monumento de la geografía juninense está siendo derrumbado. Causa infinita tristeza ver desaparecer a una verdadera trinchera del deporte, la cultura, de lo social y de la amistad sana y duradera. La avenida Roque Sáenz peña se quedará sin un emblemática lugar donde transitaron varias generaciones". A modo de despedida de la sede social del Auto Moto Club Junín, ubicado en la avenida Roque Sáenz Peña, el diario La Verdad, en su edición del 3 de septiembre publicó, casi como si fuera a modo de despedida de la estructura edilicia:  "Yo te conocí, Auto Moto, desde hace muchos años, quizás desde antes de haberte visto por primera vez. Cuando siendo un niño escuchaba embelesado las historias que me contaban quienes habían conocido tus primeras mesas, por la calle Quintana. Cuando una barra de muchachos se reunía en el Bar Munich del Chino Gabrielli. Y allí con la bohemia de su juventud, alentaban al ídolo prop...

1981: Inauguran el nuevo edificio de Correos

Imagen
En un emotivo acto cumplido en la sede de Arias y Rivadavia quedó habilitado el 26 de noviembre de 1981 el edificio de Correos y Telecomunicaciones.  Artículo del diario La Verdad, del 27 de noviembre de 1981: "El subadministrador general de la Empresa Nacional de Correos y Telecomunicaciones, comodoro (RE) Mario Miguel brigante, procedió ayer a dejar inaugurado el nuevo edificio de la oficina local, ubicado en la intersección de las avenidas Arias y Rivadavia en pleno centro de la ciudad. A la ceremonia asistieron el intendente municipal, capitán retirado Roberto Antonio Sahaspé, el jefe del Comando de Artillería 101 coronel Jorge Augusto Melzner, el jefe del Distrito Tercero de Encotel, Victorio Angel Barbero y el cura párroco de la iglesia matriz San Ignacio de Loyola, monseñor Domingo Cancelleri, además de autoridades policiales, judiciales, penitenciarias y representantes de las fuerzas vivas. En la parte inicial del acto, el subadministrador general de Encote...

La Escuela 41 cumplió sus Bodas de Oro en 1981

Imagen
Decía el diario La Verdad en su edición del 8 de noviembre de 1981: Lleva 50 años en el barrio, cumpliendo una imprescindible tarea educativa. Dentro de su trayectoria, se pueden contar grandes sacrificios en pos de lo que hoy representa todo un orgullo para la comunidad.  La Escuela Nro. 41 "Hipólito Yrigoyen" con desenvolvimiento concreto en la populosa barriada de Villa Talleres, donde conviven cerca de dos mil familias (en 1981) En la actualidad la dirección está a cargo de la señora Mabel Fernández de Miretti, que lleva tres años en el puesto. Después de la transformación geográfica que se operó en el sector por influencia de los talleres ferroviarios, que se tradujo en la instalación del alumbrado público, la llegada del asfalto y el movimiento comercial, como una necesidad imperiosa, comenzó a funcionar el establecimiento educativo. Lo hizo el 1 de septiembre de 1931 (foto de arriba), en una humilde casa de la avenida República y Misiones (hoy Suiza), Al ...

Hazaña blanquinegra histórica de 1981: Mariano Moreno rumbo al Nacional de la AFA

Imagen
El conjunto del barrio El Molino derrotó a Olimpo de Bahía Blanca y se adjudicó el derecho de participar en el campeonato Nacional de la Asociación del Fútbol Argentino, imitando la epopeya anterior de Newbery. En ese marco se registró otro hecho histórico: su enfrentamiento con Sarmiento. EN LA FOTO, EL GRUPO QUE SE ADJUDICO EL DERECHO DE PARTICIPAR EN EL NACIONAL La valiosa conquista de Mariano Moreno que ganó el campeonato oficial de la Liga Deportiva del Oeste lo habilitó para participar en el Regional de la AFA. Tras una excepcional campaña, el conjunto blanquinegro se adjudicó el derecho de jugar el torneo Nacional de 1982. En el partido final, disputado el 20 de diciembre en el estadio "Eva Perón" de Sarmiento, derrotó a Olimpo de Bahía Blanca. Este fue el grupo morenista que ganó el certamen oficial, el Nocturno y más tarde el Regional: Héctor Italia, Carlos Ceratto, Carlos Rosales, Bernardo Martiarena, Jorge Castro, Angel Kennan, Hugo López, Rubén Gallego, ...

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo