Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como san martin

Fragmentos de la historia sanmartiniana en Junín

Imagen
  Se trata de un retoño de un pino ubicado en San Lorenzo donde el Padre de la Patria dicto el parte de guerra a Buenos Aires, del combate librado el 3 de febrero de 1813 y del manzano de Tunuyán, Mendoza, donde San Martín efectuó un alto para tomar un descanso al regresar de su campaña libertadora En Junín hay fragmentos de la historia del General José de San Martín en  el tramo de la guerras independentistas. Merced a la Asociación Cultural Sanmartiniana los mismos crecen en importantes espacios públicos juninenses. Uno de ellos es el retoño del pino del convento de San Lorenzo donde perdura conservado el tronco de dicho árbol y de donde salieron fragmentos que fueron compartidos con distintas instituciones como la Asociación Cultural Sanmartiniana de nuestra ciudad. Fue plantado en oportunidad del acto por los 174 años del fallecimiento del General Don José de San Martín, considerado el Libertador de América. y de esta manera representa y recuerda a los juninenses  la ...

Se inauguró la muestra "Bicentenario del cruce de los Andes"

Imagen
Es organizada por la Asociación Sanmartiniana y la dirección de Cultura del Gobierno de Junín. Se realiza en el Museo de Historia, durante todo el mes de agosto.

El Club San Martín, historia de una entidad con nombre de héroe

Imagen
Cada 1 de septiembre, el Club San Martín cumple años. Afincado en el barrio Belgrano desde su nacimiento, esta institución conforma una de las historias más interesantes del ámbito deportivo en nuestra ciudad y ha vivido con plenitud distintas etapas deportivas donde ha logrado sobresalir con nitidez. En 1934 se afilió como Sportman, aunque no tenía una cancha donde entrenar. recién en 1943, después de no pocos esfuerzos, se concretó la compra de los terrenos que actualmente ocupa San Martín en Siria y General Paz, luego de haber transitado distintas sedes sociales, desde un vagón que fuera cedido a préstamo por Felipe Calvi, hasta un lote de terreno que alquilaban los entonces entusiastas forjadores en Iberlucea (hoy Siria) y General Paz. En 1946, pasó a llamarse San Martín, donde sus directivos comenzaron a gestionar la perosnería jurídica. Cabe destacarse que nació como club de fútbol. En 1938 alcanzó el subcampeonato en el Torneo Mayor de Básquet y en 1946, logró un éxito poc...