Miguel Lonegro: Otro juninense olímpico


En 1936 fue uno de los cinco tiradores argentinos que integraron la delegación de nuestro país en los XI Juegos Olímpicos de Berlín, Alemania. Ocupó cargos en la comisión directiva del centenario Tiro Federal.



Miguel Lonegro nació en Junín el 13 de enero de 1896. Inicialmente practicó tiro en el campo, pero luego comenzó a participar en competencias. En 1929 obtuvo el primer puesto en un concurso del Tiro Federal de Junín. Posteriormente, logró dos primeros puestos en Palermo y en 1934 integró el equipo de tiro de Junín que participó en una competencia en La Plata, logrando aproximarse al récord sudamericano.

En 1936 fue uno de los cinco tiradores argentinos que integraron la delegación de nuestro país en los XI Juegos Olímpicos de Berlín, Alemania. Las competencias de tiro se llevaron a cabo en la localidad de Wannsee, al sudeste de Berlín. Compitió en el evento de pistola de 50 m en los Juegos Olímpicos de verano de 1936

Fuera del ámbito deportivo, Lonegro desempeñó en Junín las más variadas actividades. Fue locutor de la propaladora Publicidad Vox, que funcionó desde Belgrano 20. También trabajó como viajante de pinturas, ornamentador y caricaturista. Instaló un taller de letras en Belgrano y Francia, traslándose luego a Gandini 221, donde se desempeñó como dibujante letrista. Ocupó cargos en la comisión directiva del Tiro Federal de Junín y también trabajó en la Municipalidad. Conoció y se vinculó con numerosas figuras de la época, entre ellos Carlos Gardel.

Lonegro falleció en Junín el 30 de diciembre de 1945, en su casa de Arias 314. Lo recuerda la calle que nace en Benito de Miguel al 1600 pasando frente al Tiro Federal y prolongándose hasta Paso Piedras.


Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad