Por primera vez, una obra juninense fue presentada en la Biblioteca del Congreso de la Nación

 

Se trata de “Cuerpos que [no] importan” del escritor juninense Rafael Crocinelli y el lunes se realizará una presentación el próximo lunes en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad previo a un nuevo encuentro entre autoridades. Además, el juninense viene de presentar el libro en la 17° feria del libro de Tandil y próximamente participará de encuentros literarios a realizarse en las provincias de Catamarca y Tucumán.


El miércoles, en el auditorio Leonardo Favio, tuvo lugar la actividad protagonizada por el escritor local Rafael Crocinelli y el libro “Cuerpos que [no] importan”. Acompañaron la actividad, integrantes de la subcomisión de Género y Equidad del Congreso y de la Secretaría de Deportes de la Nación.

Dándole continuidad al ciclo de presentaciones que promueve la Subcomisión de Género y Equidad del Congreso de la Nación, este miércoles, desde las 17, se llevo a cabo la exposición del libro “Cuerpos que [no] importan” del escritor juninense Rafael Crocinelli y la actividad se desarrolló auditorio Leonardo Favio, ubicado en calle Alsina 1835, en la ciudad de Buenos Aires.

Participaron de la actividad la Gerenta de Género y Equidad, que es prologuista del libro, Paula Ojeda; la Directora Nacional de Políticas de Género de la Secretaría de Deportes de la Nación, Guillermina Gordoa; integrantes del Frente Renovador de Género; e integrantes de la Secretaría de Deportes de la Asociación del Personal Legislativo, entre otras personalidades.

Por último, vale resaltar que Crocinelli realizará una presentación el próximo lunes en el Honorable Consejo Deliberante de nuestra ciudad previo a un nuevo encuentro entre autoridades. Además, el juninense viene de presentar el libro en la 17° feria del libro de Tandil y próximamente participará de encuentros literarios a realizarse en las provincias de Catamarca y Tucumán.

Cuerpos que [no] importan

Esta producción aborda dos grandes ejes fundamentales en la cultura del jugador de fútbol: los valores tan naturalizados en la “cultura del aguante” y el discurso bio-político para explicar los tipos de cuerpos que se persiguen en el deporte de alto rendimiento.

El libro cuenta con el prólogo de Paula Ojeda, Gerenta del área de Género y Equidad de la AFA, y con la financiación del Ministerio de Cultura de la Nación.

Además, formó parte del primer Congreso de Deporte y Género realizado en nuestro país, de la feria de libros de nuestra ciudad y de la provincia de La Rioja.

Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad