El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"
Las casas de Junín comienzan a tener numeración. El Concejo Deliberante aprueba un proyecto sobre nomenclatura de plazas, calles y parques y numeración de las casas del municipio. Queda constituida la Liga Agrícola Ganadera. Su primer presidente fue don Francisco Saforcada.
-El 1 de marzo de 1904 un grupo de vecinos de Saforcada solicitó el cambio de director de la escuela Nro. 10 señor López Medina a lo que el Consejo Escolar no hizo lugar respondiendo que no admitía influencias ni pedido de un ajeno para adoptar una resolución de esa índole.
-El intendente municipal Esteban Cichero, el 19 de junio de 1904 comunica al Concejo Deliberante: "Tengo el agrado de poner en conocimiento al Concejo Deliberante que con fecha 1ro del corriente mes, la Usina de Luz Eléctrica "La Porteña" de Vacarezza y Cía. compuesta por Juan A. Bacigalupo, Roberto Beyschlang y Fortunato Vacarezza, ha librado al servicio público sus instalaciones, funcionando la luz con regularidad".
Banco Nación sucursal Junín en las actuales Belgrano y Francia, donde funcionaba a principios del siglo 20.-El domingo 10 de julio de 1904, el Concejo Deliberante aprueba un proyecto sobre nomenclatura de plazas, calles y parques y numeración de las casas del municipio. Se encargó la provisión de 2.500 chapas de numeración a los señores O Schenait de la Capital Federal. De esta manera, las casas de Junín comenzaron a tener numeración.
-En esta misma sesión, se sanciona la ordenanza que impone la actual denominación de "Plaza 25 de Mayo" al principal espacio verde de la ciudad ubicado en pleno centro de la ciudad.
-El domingo 4 de diciembre de 1904, en el salón de la Sociedad Italiana "Italia Unida", queda constituida la Liga Agrícola Ganadera. Su primer presidente fue don Francisco Saforcada.
Frente de la Liga Agrícola Ganadera en Rivadavia y Carlos Pellegrini a poco tiempo de su inauguración.
Hotel Durisch en 1904, en la esquina de Arias y Saavedra. Las calles eran de tierra, dado que el primer adoquinado se realizó en 1919.

Comentarios
Publicar un comentario