Cuando se peregrinaba en tren desde Junín al santuario de Luján

 


En nuestra ciudad se  concentraban los peregrinos ferroviarios que llegaban de Ascensión, Vedia y Agustín Roca. Después se levantan pasajeros en O´Higgins y La Oriental. Como eran los boletos.


Dice el diario La Verdad del sábado 15 de septiembre de 1923: "El domingo 28 de octubre es el día señalado para la V Peregrinación a Luján de nuestra ciudad y de los partidos de Arenales y Vedia (textual). En la semana que va corrida, desde la publicación de la primera noticia respecto de esta peregrinación, hemos tenido ocasión de recoger impresiones que reflejan el entusiasmo reinante por esta piadosa manifestación de fe. Año tras año vienen realizándose estos actos que asumen cada vez mayores proporciones valiendo como índices del acrecentamiento del espíritu religioso.

Correrán como el año pasado dos trenes especiales entre Junín y Luján y concentrarán en Junín los trenes especiales que llegarán desde Ascensión, Vedia y Agustín Roca. El primer tren conducirá a los peregrinos de la ciudad, Agustín Roca y O´Higgins y el segundo los de estaciones intermedias hasta La Oriental. Los colores de los boletos serán distintos para cada tren y con la leyenda de primero o segundo tren. Ambos trenes tendrán capacidad de asiento para 2.500 personas y serán formados por coches de segunda clase. La cantidad de boletos que se expedirá en nuestra ciudad para el primer tren será de 1.100 los que estarán a dipon del público en breves días.

El precio de los pasajes, ida y vuelta,s igual al de años anteriores, esto es: 

De Vedia costará $ 11.10 m/n; Alem 10.35; Blandengues $ 9,70; Las Parvas: $ 9,10; Ascensión $ 12.85; Ham $ 12.20; Arribeños $ 11,60; Arenales $ 11.15; Fortín Tiburcio: $ 12.25; Agustina: $ 9,60; Saforcada: $ 8.90; Junín: $ 8.25; La Oriental: $ 7.65; O´Higgins: $ 7.15. Los menores de 12 años abonarán medio pasaje.



Comentarios

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

Los querandíes antiguos pobladores de Junín

Foto de Portada de hoy: Plaza Veteranos de Malvinas y lapachos florecidos

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

La tribu de Yanquelén: la historia secreta de las negociaciones con Rosas

En 51 años cinco tormentas devastadoras pasaron por Junín con ráfagas de cerca o más de cien kilómetros