¿Qué nos pasó hace 60 años? El bombardeo a la Plaza de Mayo

La Marina y la Aeronáutica intentaron asesinar a Perón. El ataque con 14 toneladas de explosivos causó más de 350 muertes. 






Fue el 16 de junio de 1955: una jornada sangrienta que por acción de militares de la Marina y la Aeronáutica, generó muerte y desolación en la mítica Plaza de Mayo.
14 toneladas de explosivos cayeron sobre el centro de la Ciudad de Buenos Aires y dieron muerte a más de 350 personas y dejaron 2.000 heridos.
Un bombardeo aéreo tuvo como objetivo asesinar a Juan Domingo Perón, presidente argentino que enfrentaba el rechazo de la Iglesia Católica, la Sociedad Rural y sectores de las Fuerzas Armadas.
La jornada trágica estuvo precedida por un desfile militar que terminó en desbande por el bombardeo de los aviones de la Marina y la Fuerza Aérea.
Posteriormente, la CGT se movilizó a Plaza de Mayo para defender a Perón y eso solo causó nuevos ataques de los aviones que portaban la leyenda “Cristo Vence”.
El Ejército era leal a Perón y logró controlar la situación; pero cientos de argentinos ya habían sido asesinados por los golpistas en una jornada luctuosa para el país.





Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad