Un siglo de vida de la Escuela 19: una entidad educativa con profundas raíces barriales



La Escuela 19 ubicada en Ameghino 502 ha cumplido ya sus cien años de vida junto a la educación juninense, los que fueron celebrados en el año 2010, concretamente a fines de octubre. Enclavada en el barrio “El Molino”, su directora Adriana Mazzalán en ese momento contó que la misma “se nutre de una población escolar amplia. A eso se suma que el edificio es compartido con la parte del secundario por lo que nos estaría haciendo falta un salón ya que por suerte ha crecido la población escolar producto de un trabajo muy bueno hecho con los docentes que son muy colaboradores y con mucha apertura a los cambios e innovaciones en los diseños curriculares vigentes”.
La docente puso de relieve que “cuando uno prioriza y eleva la calidad educativa, allí crece la población escolar”.
Destacó la voluntad del docente para la tarea diaria en el establecimiento educativo. En 2009  se implementó una feria del plato después de cada acto escolar con una adecuada respuesta de la comunidad, lo que permite reunir fondos para hacer frente a necesidades que se van presentando.
También ponderó el acercamiento de los padres a los actos escolares evidenciado en el hecho de que algunos actuaron en el último acto escolar del ciclo lectivo 2009.
Los alumnos reciben la merienda escolar y se cuenta con colaboración de la sociedad de fomento del sector, de la comunidad, además de otras instituciones como el Club de Leones que se acercó a conocer necesidades, como así también se presentará un proyecto ante la Fundación Cargill.
Bancos y sillas erasn consideradas  necesidades prioritarias, además de requerir contar con instalaciones sanitarias adecuadas ya que son compartidas con la E.S.B. 6 y el Centro de Educación de Adultos que funciona en horario nocturno.
“Hay ganas de hacer cosas, hay aportes y colaboración de parte de los docentes, como también de vecinos y la sociedad de fomento”, ponderó Mazzalán pero hizo notar que “como proyectos hay varios, pero existe mucha deficiencia edilicia que requiere la colaboración de la comunidad”.

Personal

45 personas entre auxiliares, docentes y profesores además de colaboradores en la faz administrativo atienden a la matrícula de 280 alumnos.
Adriana Mazzalán destacó “la identidad y pertenencia que todos tienen con la institución. Los padres se acercan muchísimo a los actos y fue muy emotiva la fiesta de egresados realizada el año pasado”.
Los alumnos provienen de barrios aledaños, además del mismo “El Molino”, como “La Celeste”, “San Jorge”, FONAVI, “Almirante Brown”.
“A pesar de lo alejado que viven y la situación económica, hay padres que pagan transporte para que sus hijos puedan concurrir a esta escuela”, afirmó.


Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

El Escudo de Junín

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad