Comandantes del Fuerte Federación



1827- Coronel José Bernardino Escribano: 
José Bernardino Buenaventura Escribano (Buenos Aires, 20 de mayo de 1790 - Santiago de Chile, 10 de octubre de 1834) fue un militar argentino que participó en el Ejército de los Andes junto al General San Martín, entre otros destinos militares. Es el fundador de la ciudad de Junín, Argentina (1827).











1830-1831 Coronel Pedro Ramos (ver biografía) (ver Participación del Comandante Pedro Ramos en la Campaña del Desierto de Juan Manuel de Rosas)

1832 - Coronel José María Flores:
 
El coronel José María Flores sucedió al coronel Ramos en la comandancia del Fuerte de la Federación, haciéndose cargo de la misma en 1832 pero luego fue reemplaza por García aunque permaneció en funciones en la Plana Mayor Activa hasta el 24 de enero de 1835.

Nacio en Buenos Aires en 1801 y falleció en Rosario en 1856. En su campaña militar figura haber formado parte del Ejército del Alto Perú, en la batalla de Ituzaingo (febrero de 1827); integró el Ejército de Reserva, que al mando del general Juan Ramón Balcarce marchó hacia Córdoba a pelear con el general Paz. Flores ya es teniente coronel y con este grado pasa a prestar servicios en la frontera Oeste de la provincia de Buenos Aires, estando en Areco y luego pasó al Federación.



1833/1834 - Capitán Mariano Antonio García (VER)


Fue el noveno comandante del Federación. En 1832, su suegra, oriunda de Portugal, tenia en el fuerte la que una de las primeras pulperías. Participó en la batalla de Caseros. Estaba casado con Faustina Olivera. Falleció en Buenos Aires, el 3 de diciembre de 1862, a los 72 años.

(VER MAS HACIENDO CLIK ACA)

Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad