A través de una recorrida guiada, se van descubriendo los secretos e historias del barrio Pueblo Nuevo

 


La actividad forma parte del programa "El Club de los Sábados" de la subsecretaría de Turismo del Gobierno de JunínDesde la Dirección de Desarrollo Turístico  destacaron el éxito que viene teniendo este programa desde su puesta en funcionamiento, con un interés cada vez mayor para participar por parte de los vecinos y turistas que visitan la ciudad.

Este sábado 4 de octubre a partir de las 11 hs en la Plaza de los Ferrocarriles, Newbery y Sáenz Peña, se dará inicio al recorrido guiado por el circuito del Pueblo Nuevo, donde se visitarán los lugares más emblemáticos del barrio con un repaso sobre la vinculación con la historia de los ferrocarriles. Además, la caminata incluirá una parada en la boutique de vinos “Juan Catas”, donde los asistentes podrán conocer el local y disfrutar de una copa.

Desde la Dirección de Desarrollo Turístico del Gobierno de Junín destacaron el éxito que viene teniendo este programa desde su puesta en funcionamiento, con un interés cada vez mayor para participar por parte de los vecinos y turistas que visitan la ciudad. “Pueblo Nuevo” es uno de los cuatro nuevos circuitos que se planificaron en el marco de este programa, junto con “Av. San Martín”, “Cementerio Central” y “Teatros y Cines”.

Una exitosa propuesta

A propósito de la continuidad de esta iniciativa a lo largo del año, Leonardo Latina, director de Desarrollo Turístico del Municipio, expresó que “venimos trabajando desde principios de año con la propuesta del ‘Club de los Sábados’ de forma exitosa, en el primer semestre del año implementamos cuatro circuitos y a partir del mes de septiembre arrancamos con otros cuatro nuevos, entre los que se incluyeron el Cementerio Central, Teatros y Cines, Av. San Martín y Pueblo Nuevo”.

Seguidamente, Latina manifestó que “el próximo sábado 4 de octubre a partir de las 11hs se va realizar el recorrido turístico por el barrio Pueblo Nuevo, el cual estará a cargo del historiador Roberto Torres”. En continuidad, destacó que “venimos trabajando muy bien con estos circuitos y la gente se está enganchando cada vez más, y recordamos que esto es libre y gratuito para todos los que estén interesados en participar”.

“La propuesta está destinada tanto para los propios vecinos como también turistas que visiten Junín y quieran conocer con mayor profundidad la historia de la ciudad”, dijo y agregó: “Los recorridos están a cargo de guías profesionales que brindan un plus muy importante, ya que aportan datos e información muy relevante sobre cada uno de los circuitos disponibles”.

Roberto Torres: "Establecer un ida y vuelta muy enriquecedor"

Por su parte, Roberto Torres, historiador y guía a cargo del recorrido por Pueblo Nuevo, declaró que “se trata de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Junín, uno de los más tradicionales, viejos e históricos en donde se guardan muchas historias y secretos y la idea de este recorrido es ir descubriéndolos de a poco”. Al mismo tiempo, comentó que “en cada recorrido se establece un ida y vuelta muy enriquecedor, en donde uno no solo aporta lo que sabe, sino que también se nutre de los aportes que realizan los asistentes a cada recorrido”.

Torres también remarcó que “Pueblo Nuevo fue el motor de desarrollo de un sector de la ciudad donde el ferrocarril fue protagonista fundamental, desde fines del Siglo XIX y principios del Siglo XX había dos líneas ferroviarias y en el recorrido contaremos cómo se fueron desarrollando, qué fue de una de las líneas y los distintos lugares emblemáticos que hay en el barrio”.

A su vez, informó que “el punto de encuentro del recorrido será la Plaza de los Ferrocarriles el sábado 4 de octubre a las 11hs, frente a la estación de trenes y va a haber una participación especial de ‘Juan Catas’ para que todos puedan disfrutar”, y ahondó: “Nos pareció importante complementar con el privado esta propuesta de recorridos guiados que se impulsa desde la Subsecretaría de Turismo, y estamos muy agradecidos con Luciana por la buena predisposición para coordinar, como también con la familia Dimarco que nos abre las puertas de los cines para recorrer”.

El aporte a la actividad por parte de una emprendedora del sector

Precisamente, Luciana Grigüela, dueña de la boutique de vinos y eventos “Juan Catas”, indicó: “Me pareció una propuesta interesante, tuve la oportunidad de conocerla cuando recorrieron  el barrio y vi el interés de la gente que participaba por conocer nuestro local, el cual funciona en una casa antigua que fue remodelada y ambientada, con un estilo moderno y antiguo”.

A continuación, señaló que “nos pareció grato y oportuno poder recibirlos en el próximo recorrido que se realizará en Pueblo Nuevo, con la idea de que puedan conocer la casa por dentro e interiorizarse sobre nuestra propuesta gastronómica que se basa en la cata de vinos y la realización de eventos”.

Por último, Grigüela expuso que “la idea es compartir un momento diferente con toda la gente que participe del recorrido, ofrecerles una copa de vino y algo para picar para que disfruten de la experiencia”, y continuó: “Nuestro eslogan es hacer sentir como en casa a cada una de las personas que nos visite, y pueden conocer más sobre nosotros en nuestro Instagram juancatas.ar”.





Comentarios


Entrevista en el programa "Cuando duerme la Ciudad" por Mestiza Radio

Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Los 16 voluntarios británicos que salieron de Junín para pelear en la Primera Guerra Mundial y murieron en el frente de combate

Personajes de la ciudad

Eduardo de Windsor en Junín: Una visita no tan principesca y el incidente que podría haber ocasionado una noticia mundial nefasta

Nuestras calles y sus nombres

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

En 1908 se ponía en marcha el Sindicato Empleados de Comercio de Junín

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Línea de fortínes a mediados del Siglo XIX: la defensa en el partido de Lincoln

Los querandíes antiguos pobladores de Junín