Los colores del primer Centenario de Junín: 1903, José Ortega Intendente, llega el Banco Provincia y se inaugura el Teatro Italiano

La Inteligencia Artificial pinta los matices y colores del Junín de principios del siglo 20. Desarrolla su actividad la Comisión Pro Templo San Ignacio de Loyola. Llega a Junín el doctor Francisco Cabrera quien sería destacado caudillo radical juninense.

 

-En 1903 el Consejo Escolar nombró apoderado para gestionar sus asuntos ante la Dirección General, al señor Rafael Souto, en reemplazo del señor Luciano Quintana, que se había ausentado del país.

-El 14 de febrero de 1903 se nombra director de la Escuela Infantil Nro. 8 a la maestra Elena C. de Portela, en reemplazo del señor Pedro López Cañas, que fue separado de su cargo.


José Ortega.


-El 15 de febrero de 1903, el intendente José Ortega (foto) presentó un proyecto de resolución aprobado por el Concejo Deliberante destinado a la licitación de las obras para construir la Casa Municipal. El llamado a licitación se hizo a través de La Prensa, La Nación, El Mentor, El Liberal y El Imparcial.

-A beneficio de la Sociedad Coral y Musical "Juventud Unida" el 2 de abril de 1903 se efectuó una velada en el Teatro Italiano y la Municipalidad adquirió una entrada-palco en la suma de 15 pesos, lo que fue fundamentado en que "las autoridades consideran que deben propender al adelanto de las mencionadas sociedades que representan a la cultura social".

-El Concejo Deliberante, atento a las razones que exponía en un escrito la Comisión Pro Templo, acordó el 30 de julio de 1903, la suma de 24 mil pesos moneda corriente, para la obra de la nueva iglesia, que fueron entregados en cuotas de $ 800.


Esquina de las actuales Alvarez Rodríguez y Benito de Miguel, en 1903 Julio A. Roca. Se puede apreciar la frondosa arboleda que tenía a principios del siglo 20 la plaza "25 de Mayo".


-Se instala en Junín, el 15 de julio de 1903, la sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires- Su primer gerente fue Enrique Ure.

-El doctor Francisco N. Cabrera llegó a Junín en este año, ejerciendo su profesión de médico y actuando activamente en la política local, pronto se convirtió en el caudillo radical de la época. Se casó con Alda Gandini el 11 de agosto de 1906. Fue presidente del comité radical y fundador del diario "El Heraldo". Falleció el 13 de agosto de 1914 a los 37 años. Siempre ocultó su segundo nombre que era Nancianceno.

-El 17 de agosto de 1903 se instaló, en Agustín Roca, la Escuela 9, creada por ley del presupuesto vigente, la que pasó a funcionar donde estaba la Escuela 6.

-Tras aceptarse la propuesta del industrial metalúrgico don Ludovico Rampellini la Municipalidad dispuso el 28 de octubre de 1903, colocar verjas de hierro en lugar del alambre tejido que bordeada el frente del cementerio.

-El Teatro Italiano es inaugurado brillantemente el 14 de noviembre de 1903 
























Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola