La tercera edición del Festival Pampa se reprogramó por cuestiones climáticas



Tendrá lugar en la Sociedad Rural de Junín,  el 22 y el 23 de marzo. En esta edición, se contará con la presencia de Osvaldo Gross (pastelero), Santiago Giorgini (chef), Gladys Olazar (chef y pastelera), Ángela De Camillis (pastelera), Luciano Nanni (chef), Carmen y Karina Palioff (chefs) y Pepe y Vago (gastronómicos)



La Cámara Empresaria Hotelera Gastronómica de Junín (CEHG), la Sociedad Rural de Junín (SRJ), junto al Gobierno de Junín, comunican que, por cuestiones climáticas, modificaron la fecha de la tercera edición del Festival Pampa.

Tendrá lugar en la Sociedad Rural de Junín, ubicada en Ruta 7 y Camino al Balneario, el próximo 22 y 23 de marzo, de 12 a 24 horas, con entrada libre y gratuita.

Acerca del Festival Pampa, un evento único del noroeste bonaerense

Con el objetivo de dinamizar la economía, consolidando el sector gastronómico y el turístico de la región, el evento, único en sus características, fusionará gastronomía, clases de cocina a cargo de reconocidos chefs y pasteleros, shows musicales, productores locales, un mercadito emprendedor, un sector calma y uno infantil, y mucho más.

En esta edición, se contará con la presencia de Osvaldo Gross (pastelero), Santiago Giorgini (chef), Gladys Olazar (chef y pastelera), Ángela De Camillis (pastelera), Luciano Nanni (chef), Carmen y Karina Palioff (chefs) y Pepe y Vago (gastronómicos). Además, se disfrutará de la música en vivo de Daniela Herrero y de las bandas locales: “Los gringos”, “Divina decadencia”, “Ay amor”, “Pulpa”, “Sack”, “Los puber”, “Las chicas del Folk”, “Los criticals” y “Mai Larrañaga”. 

“Pampa es un festival inclusivo y sustentable, que jerarquiza a nuestra gastronomía y la convierte en un punto estratégico para el atractivo turístico que brinda la ciudad”, detalló Yael Bonzanini, presidenta de la CEHG.

Para más información, https://www.instagram.com/festivalpampaok/

Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad