Osvaldo Zubeldía: Nació en Junín, revolucionó el fútbol argentino, marco una era en Estudiantes y es personalidad destacada post mortem de la provincia de Buenos Aires

Revolucionó el fútbol argentino como entrenador de Estudiantes, lo llevó a coronarse campeón del mundo y a años de su muerte lo siguen reconociendo. El día que Bilardo pensó en Zubeldía al salir campeón del mundo en 1986




Osvaldo Zubeldía es palabra sagrada en Estudiantes, club al que dirigió y con el que logró imponerse en el Continente y en el Mundo, marcando un hito en el fútbol argentino al quebrar la seguidilla de campeonatos que se dividían los grandes.

El entrenador Albirrojo logró romper una larga hegemonía de décadas de los equipos grandes dividiéndose los títulos del fútbol argentino, al ganar el torneo Metropolitano 1967.

De ahí en más, Osvaldo Zubeldía llevó a Estudiantes a vivir una época dorada, más allá del país, y coronarlo campeón de América y del Mundo. Así logró meterse en la historia grande del club y convertirse en ídolo.

El Zorro logró con el Pincha las Copa Libertadores de América de 1968, 1969 y 1970, la Copa Interamericana 1969 y la Copa Intercontinental 1968, al ganarle al Manchester United.

Osvaldo Zubeldía nació en Junín y comenzó su carrera como entrenador en Atlanta, y después de un paso por la Selección Argentina, llegó a Estudiantes. Del Pincha emigró Huracán, Vélez, San Lorenzo, Racing, y finalizó en Atlético Nacional. En 1982 perdió la vida en Medellín, Colombia.

A más de 40 años de su muerte, el exitoso y revolucionario entrenador argentino fue reconocido como personalidad destacada post mortem, por la Comisión de Deportes del Senado Bonaerense.







Comentarios


Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Mario Pajoni: El médico juninense que arbitraba usando anteojos

Los colores de Junín en la última década del siglo 19: La IA le da tonos y matices al blanco y negro de imágenes de 1890 a 1899

Década de 1990

Patrimonio histórico y cultural

DECADA DE 1980

Personajes de la ciudad

Las lecciones de Malvinas desde el punto de vista de la logística

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

Cuántos papas pasaron desde la fundación de Junín hasta la actualidad