Sigue abierta la muestra “¿Cómo escribía San Martín?” en el Museo Histórico



Se ha invitado a todas las escuelas de nivel primario a realizar visitas los días miércoles y jueves de 10 a 14hs en este establecimiento municipal ubicado en la intersección de Quintana y Newbery. La muestra estará abierta hasta el día 31 de agosto. 


Gracias al trabajo articulado entre la Asociación Cultural Sanmartiniana de Junín y la Dirección de Cultura del Municipio se realiza la exposición interactiva, que tiene como propósito reflejar cómo era la escritura en tiempos del prócer de la patria, apelando al uso de la pluma de ganso y la tinta con el fin de que los vecinos puedan practicar y aprender a la vez. 

En ese sentido, invitan a todas las escuelas de nivel primario a realizar visitas los días miércoles y jueves de 10 a 14hs en este establecimiento municipal ubicado en la intersección de Quintana y Newbery. La muestra estará abierta hasta el día 31 de agosto. 

Al respecto, María Belén Rodríguez, museóloga encargada del Museo Histórico, declaró: “Todos los años durante el mes de agosto trabajamos con la temática sanmartiniana, todos los años renovamos la propuesta porque es una temática que convoca a muchas escuelas y en esta ocasión la idea era hablar sobre las cartas y la escritura que tenía el General. El propósito es trabajar esta propuesta desde el lado lúdico para que los chicos y chicas puedan escribir, ver cómo era la escritura del momento y cómo fue cambiando con el tiempo”.

“Tenemos disponibles plumas de ganso con tinta para que puedan escribir y practicar esta escritura, con el objetivo de siempre de que toda la comunidad pueda conocer cada vez más sobre la figura de este prócer”, añadió Rodríguez.

Por último, la museóloga indicó que “la muestra, que está abierta desde el 8 de agosto, culmina el 31 de este mes y los horarios de las visitas son los miércoles y jueves, de 10 a 14 horas. La idea es que las escuelas vengan a visitarla, para eso, solicitamos que nos llamen al 4631629 y poder así, pautar el horario, si bien damos libertad y todas las escuelas son bienvenidas”.


Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

El Escudo de Junín

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad