Abel Miguel: "Las personas pasan y la UNNOBA se hizo para quedarse definitivamente"

 


En su libro testimonial "20 años de gestión por Junín, Un testimonio de vida" el ex intendente se refiere a las causas por las que el sucesor de Luis Lima, Guillermo Tamarit fue desplazando a todos los funcionarios de la Universidad que habían tenido que ver con su gestión. El frustrado proyecto de Instituto de Desarrollo Local dentro del ámbito universitario. Las motivaciones de la renuncia al cargo que le ofreció el rector organizador.



El ingeniero Abel Miguel en su libro "20 años de gestión por Junín. Un testimonio de vida" hizo referencia a su paso por la UNNOBA junto al licenciado Sergio Pérez Rozzi con el objetivo de dar creación al Instituto de Desarrollo Local, respondiendo a una invitación del primer rector de la Universidad Nacional del Noroeste, Luis Lima.

Dice Abel Miguel en su libro:

"Como he señalado, en el año 2002, luego de sentar las bases del exitoso Centro Universitario Regional Junín (CURJ) y, a pesar de las dificultades económicas de la época, logramos la creación de la Universidad Nacional del Noroeste (UNNOBA), para mucho el mayor logro de mi gestión como Intendente. La misma se generó con una subsede en la ciudad de Pergamino.

Cuando llegó el momento de nombrar un Rector Organizador hubo alguna disputa y fricción entre Junín y Pergamino porque cada uno tenía un candidato para ese puesto.

Yo creí que el ex rector de la Universidad Nacional de La Plata, el ingeniero Luis Lima, quien nos había acompañado en la etapa del Centro Universitario, debía ser la persona indicada y lo propuse al entonces secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos Pugliese (hijo). Finalmente, Lima resultó nombrado en el cargo.

A pocos días de asumir, el ingeniero Lima me ofreció un lugar en la estructura de la UNNOBA, en consideración a toda mi lucha para hacer realidad esta Universidad. Acepté con la condición de trabajar ad honorem y que mi compañero de ruta, en esta nueva etapa, fuera el licenciado Sergio Pérez Rozzi, ya que queríamos llevar adelante el Instituto de Desarrollo Local, tema en el que trabajamos intensamente desde la Municipalidad y en el que Pérez Rozzi posee una gran experiencia y formación académica.

Estos nombramientos, al parecer, no le cayeron bien al intendente Mario Meoni, que me sucedió en el cargo, produciendo un empeoramiento en las relaciones entre el municipio y la UNNOBA.

En definitiva, solo pudimos trabajar un año y medio en este Instituto, porque Meoni -de llegada cercana en esos días al kirchnerismo gobernante- hizo todo lo posible para que nos sacaran de la UNNOBA.

De a poco fue desplazando a todos los funcionarios de la Universidad que habían tenido algo que ver con mi gestión, más allá de su formación y de la experiencia adquirida en los años al CURJ. Esa cuestión determinó mi renuncia y la denuncia pública de lo que estaba sucediendo.

Reflexionando a la distancia, creo que la condición humana también posee estas conductas mezquinas que denotan las patéticas miserias que a veces, alimentan el pensamiento. En mi caso, en este punto, como en toda mi vida pública, he actuado con lealtad y franqueza más allá de las especulaciones políticas siempre menores que degradan a las personas y a las instituciones. No es mi intención en este libro profundizar sobre la actualidad de la UNNOBA y las autoridades que han conducido el proceso posterior a su organización.

Solo debo decir que las personas pasan y la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires se hizo para quedarse definitivamente y con el fin de brindar educación superior y oportunidades de crecimiento a miles de jóvenes de nuestra querida Argentina. Por eso nada puede empañar el orgullo que siento de haber aportado para ese objetivo".

(Fuente:"20 años de gestión por Junín. Un testimonio de vida", Abel Miguel)


 










Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad