Los jóvenes se integran a la agenda estratégica por el bicentenario de Junín

 




Se llevó a cabo un taller de jóvenes dentro de la agenda estratégica por el bicentenario de Junín. El encuentro tuvo lugar en el local gastronómico City Rock, donde se hicieron presentes jóvenes representativos de distintos sectores de la comunidad, como el deporte, arte, cultura, estudiantes, instituciones intermedias de la sociedad civil y emprendedores, entre otros. Desde el equipo técnico de la Agenda de Desarrollo destacaron la importancia de conocer sus puntos de vista y tener en cuenta sus necesidades e ideas de cara a los 200 años de vida de la ciudad.

Acerca de esta iniciativa, Laura Franco, del equipo técnico de la Agenda de Desarrollo manifestó: “Continuamos con la realización de los talleres dentro de la agenda estratégica, esta era una deuda pendiente que empezamos a trabajarla de forma paralela al resto de los talleres sectoriales y temáticos que también impulsamos, en este caso para atender las necesidades y puntos de vista de los jóvenes”. Luego, indicó que “fue un taller diferente a los que desarrollamos en el transcurso de este mes, y que continuaremos el próximo mes también”.

“Esta propuesta tiene que ver con saber qué cosas ellos quieren de la ciudad, qué es a lo que aspiran de cada al bicentenario de Junín, ya que ellos son básicamente quienes serán los protagonistas de ese futuro no tan lejano. Por lo tanto, quisimos escuchar a jóvenes representativos de diferentes ámbitos y sectores para tener su mirada y expectativas al respecto”, añadió Franco.

En tanto, Magalí Ramírez, coordinadora de Desarrollo Estratégico, expresó: “Contamos con jóvenes deportistas destacados, emprendedores, representantes de distintas organizaciones del tercer sector que se congregaron en esta tarde donde trabajamos con el propósito de que piensen todos juntos la ciudad de cada al 2027”. Además, remarcó que “no hay mejor política pública que la que hacen aquellas personas que la van a usar, y los jóvenes del 2027 van a ser los beneficiarios de todos estos proyectos que se trabajaron en el día de hoy”.

“Llevamos a cabo una nueva temática con una metodología innovadora y disruptiva, trabajando y desentramando qué es lo que quieren los jóvenes para el futuro”, remarcó Ramírez.

Por su parte, Julián Parajón Cubillas, uno de los jóvenes integrantes del equipo técnico, declaró: “Es fundamental que hoy se convoque a los jóvenes para lo que va a ser el futuro, estamos convencidos de que es importante que se escuche su voz, preguntarles qué es lo que necesitan y en caso de identificar alguna problemática, ver la manera de solucionarla a través de las distintas políticas públicas que se puedan aplicar para desarrollarla”.

Por último, la Arquitecta Laura Franco comentó que “en esto de pensar un espacio diferente, los jóvenes del equipo técnico optaron en llevar a cabo el encuentro en un lugar donde los jóvenes se sientan cómodos, con un formato distintos como dijo Magalí con el uso de su lenguaje y su tecnología. Esperamos sumar a más jóvenes de cara al futuro para avanzar con esta línea de la agenda tal como lo tenemos planificado”.


Comentarios


Carlos Gardel y su relación con Junín

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

El Circuito del Fuerte Federación: La experiencia turística del Club de los Sábados

“El Club de los Sábados” sigue convocando a los vecinos y se consolida como propuesta turística

Entrevista en programa Contacto Directo: El Fu

 

Entrevista en LT 20 Radio Junín: Programa Remixados, El recorrido por el circuito fundacional

Entrevista en Clubber FM con Matías Canzonetta

Entrevista en Contacto Directo: Historia, circuito turístico del Fuerte, tecnología y el periodismo

LO MAS LEIDO

Personajes de la ciudad

La misteriosa casa de calle Tejedor: Cuna de mitos e historias y hasta de un cortometraje

1905: Se termina el Palacio Municipal y se construye el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio

Batalla de Junín: Un episodio de la guerra de independencia que da nombre a la ciudad

El primer centenario de Junín en colores: 1904, el año que la plaza principal se denominó oficialmente "25 de Mayo"

El Escudo de Junín

El Junín de 1907 de blanco y negro a color: Los matices del año en que se se inaugura el templo de la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola

Junín: La batalla que recuerda el nombre de la ciudad